Guadalajara, Jalisco.
En el marco del Tercer Encuentro Internacional de Estudiantes de Pueblos Indígenas, se llevó a cabo la conferencia magistral “Avances y desafíos en torno a la inclusión, equidad e interculturalidad de estudiantes de pueblos originarios”, impartida por la Dra. Elizabeth Martínez Buenabad, académica investigadora de la Universidad de Puebla.
La especialista puntualizó que la educación intercultural en México no es un concepto nuevo. Recordó que la propuesta de un modelo de salud y educación intercultural se planteó en el país desde 1957, mucho antes de los programas recientes.
Subrayó que México debe reconocer su vasta riqueza lingüística y cultural, que incluye 69 lenguas nacionales y 364 variantes, una diversidad que aún no ocupa el centro del modelo educativo.
“Ya en México, en 1957, se decía que este país, por todas sus investigaciones, necesita urgentemente de un modelo de salud y de educación intercultural.
Por eso es algo que no es reciente, no es a partir del 2000 con Fox, ni tampoco con lo que estamos trabajando a partir de la NEM o la Nueva Escuela Mexicana".
La especialista señaló que, a pesar de contar con una Ley de Derechos Lingüísticos desde 2001, persisten grandes contradicciones en el sistema educativo.
- Criticó que incluso dentro de la academia se priorice la publicación de artículos en inglés o francés por encima de las lenguas originarias.
Finalmente, destacó que el nuevo enfoque propuesto por la Nueva Escuela Mexicana busca romper con las visiones que no reconocen la realidad del aula y avanzar hacia una educación más justa e inclusiva.
“La UNESCO tiene tres principios que generó y planteó para el 2026; dentro de dos años vamos a estar en 2026, y este es el modelo que se estableció para tratar los tres principios de la educación intercultural: equidad y no discriminación, actividades culturales y la construcción de una conciencia plena de la diversidad".
- Educación intercultural: una deuda vigente con los pueblos originarios - 15 octubre, 2025
- La UdeG abre espacio para dignificar la educación indígena - 15 octubre, 2025
- Expertos de nueve países debatirán en el CUTonalá sobre el futuro del patrimonio cultural- 14 octubre, 2025