El CUCBA lanza doctorado pionero en bioprospección de productos naturales
Fotografía: UdeG




Guadalajara, Jalisco. 

En un esfuerzo por atender desafíos sociales y ambientales, el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) anunció la creación del Doctorado en Ciencias en Bioprospección de Productos Naturales (Biopronat), un programa único en su tipo que busca generar conocimiento e innovación a partir de la biodiversidad mexicana.

El secretario académico del CUCBA, César Guillermo Ruvalcaba Gómez, explicó que este innovador doctorado está diseñado para ofrecer soluciones concretas mediante la investigación de genes y moléculas con potencial de impacto en la salud humana, la producción agropecuaria, la alimentación y el equilibrio ecológico.

“Es un doctorado directo, es decir, no es necesario cursar una maestría previa.

De la licenciatura se puede ingresar directamente. Es un programa de ocho semestres, muy completo, con cinco líneas de investigación, enfocado en formar profesionistas capaces de identificar y descubrir moléculas y genes que se conviertan en soluciones potenciales para las industrias farmacéutica, biotecnológica, agrícola y alimentaria.

Hoy enfrentamos crisis sanitarias, colapso ambiental y una fuerte presión sobre la producción de alimentos a nivel mundial.”

Por su parte, Blanca Catalina Ramírez Hernández, jefa del Departamento de Ecología Aplicada, destacó que el doctorado surge de una visión clara para formar científicos que transformen la biodiversidad del país en conocimiento, innovación y bienestar social.

“Es el resultado de la sinergia de un grupo de investigadores que durante más de cinco años consolidaron las líneas de investigación y la malla curricular.

El objetivo es invitar a los profesionistas a contribuir en la solución de problemas en el campo, la salud, la sostenibilidad y la identificación de genes y especies que ayuden a enfrentar los retos actuales.”

  • El registro para el Doctorado en Ciencias en Bioprospección de Productos Naturales (Biopronat) concluye el martes 14 de octubre de 2025. La convocatoria completa y los requisitos están disponibles en la página web del CUCBA.

Sara Esther Leos Andrade