Zapotlán el Grande, Jalisco.
El Instituto de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (IICAN) de la Universidad de Guadalajara invita a participar en la primera edición del concurso “Lo que se come en Jalisco”, una iniciativa que busca rescatar las recetas tradicionales del estado y fomentar el vínculo entre generaciones a través de la cocina.
La directora del IICAN, Gabriela Martínez Moreno, explicó que el concurso surge ante la necesidad de preservar los saberes culinarios familiares y motivar a los jóvenes a involucrarse en la preparación de alimentos:
“Queremos que los jóvenes le pierdan el miedo a la cocina y que los adultos mayores compartan esas joyas de recetas que se han transmitido en familia. Es una forma de honrar la unión y la alegría que se genera alrededor de los alimentos.”
“Sabemos que el tema de los videos puede complicarse para algunos adultos mayores, pero queremos que sea un trabajo en conjunto con hijos o nietos. Si no cuentan con apoyo, desde el Instituto les ayudaremos con la grabación”, señaló Martínez.
La convocatoria estará abierta del 16 de octubre de 2025 al 1 de julio de 2026.
Los resultados se darán a conocer el 14 de agosto de 2026 a través de las redes del IICAN.
Las recetas seleccionadas formarán parte de un recetario público que se presentará durante la FIL Guadalajara 2026.
- Informes y registro: quecomejalisco@cusur.udg.mx
- Consulta las bases completas en: redes sociales del IICAN
- Sheinbaum anuncia propuesta integral para apoyar a productores ante caída del maíz- 27 octubre, 2025
- Frustran intento de secuestro virtual en módulo de Usmajac de la Preparatoria de Sayula- 22 octubre, 2025
- Compañía de Teatro del CUSur celebra 14 años con participación internacional en Colombia- 21 octubre, 2025
UDGTV
Radio UdeG





















