Zapotlán el Grande, Jalisco.
El escritor y profesor del Centro Universitario del Sur (CUSur), Hiram Ruvalcaba, fue seleccionado para integrarse al Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), un reconocimiento que distingue la trayectoria y el potencial creativo de artistas mexicanos en diversas disciplinas.
El también profesor de tiempo completo de la Licenciatura en Letras Hispánicas explicó que el proceso de selección es altamente competitivo:
“En mi disciplina, que es narrativa, hubo 200 aplicaciones y se entregaron solo 10 becas. Es un porcentaje muy pequeño, así que me siento muy emocionado y comprometido”, comentó.
El proyecto con el que aplicó consiste en la creación de dos novelas, aunque señala que durante el proceso podría derivar en otros formatos como cuentos o ensayos.
“El sistema otorga una beca de tres años, y cada año se rinde un informe sobre los avances del proyecto. No es un apoyo vitalicio, y está muy competido, pero eso también lo hace interesante. Es una oportunidad para seguir produciendo desde regiones que pocas veces son visibles.”
Ruvalcaba destacó que su ingreso representa un logro colectivo para la comunidad literaria del sur de Jalisco, donde cada vez surgen más voces reconocidas a nivel nacional.
“Yo llevo años diciendo que el sur de Jalisco está alzando la mano. Hoy ya no somos solo un semillero, sino una realidad para la producción literaria nacional. Hay muchos nombres que están publicando y la mayoría están conectados con el CUSur, como alumnos o egresados.”
El escritor reconoció que, históricamente, la provincia no ha sido privilegiada en los apoyos del Sistema Nacional de Creadores, pero su selección abre una puerta para que más artistas locales participen y consoliden su carrera desde su territorio.
“Me llena de orgullo que este galardón llegue mientras soy profesor en CUSur. Hay mucha semilla interesante, muchos jóvenes que escriben, producen y tienen propuestas valiosas. Ojalá que este reconocimiento inspire a nuevas generaciones a postularse y crear.”