Zapotlán el Grande, Jalisco.
Aprueba por unanimidad el Consejo General Universitario de la Universidad de Guadalajara la asignación del presupuesto para la construcción del Hospital Civil Escuela en Ciudad Guzmán.
Dante Jaime Haro Reyes, rector del CUSur detalló que de manera anual en el 2025, 2026, 2027 y 2028, se estarán destinando 200 millones de pesos para la construcción de este hospital. En ese sentido el gobierno del estado de manera simultánea invertirá la misma cantidad de recursos para concretar la construcción.
"El Consejo Nacional Universitario estableció de manera una aprobación a lo que fue la propuesta de esta red de hospitales civiles que funcionan como hospitales escuelas que ya tienen la universidad y que el Hospital Civil Antigüo, el Hospital Civil Nuevo y el Hospital Civil de Oriente vienen trabajando y ahora a esta red de hospitales civiles se suma la parte que tiene que haber en Puerto Vallarta, en la costa y en Ciudad Guzmán en Cusur".
"¿Qué significa esto? Significa que se aprobó de manera unánime en este órgano de gobierno, nosotros como consejeros impulsando la propuesta de 200 millones del presupuesto que tiene la universidad anualmente se establezcan en el 2025, 2026, 2027 y 2028, que es a final de cuentas la parte del periodo de esta rectoría de la maestra Karla Planter en donde conjuntamente con el gobierno estatal, se van a dar también otros 200 millones para que puedan construirse de manera muy adecuada estos hospitales".
El rector del CUSur dijo que gracias a un trabajo coordinado con el Gobierno Municipal y el Ejido Ciudad Guzmán, el terreno para su construcción ya se tiene visualizado, por lo que el proyecto va caminando de manera ágil.
"Sí, nosotros desde nuestra área de funciones y nuestras facultades hemos platicado con las autoridades municipales que han tenido la sensibilidad muy propia de poder entender esa dinámica y están al final de cuentas a marchas forzadas, ya tienen grandes avances".
Yo estaría esperando una buena noticia próximamente para poder establecer el terreno que va a ser en donde va a tener la edificación de este hospital civil de Ciudad Guzmán
Con estas circunstancias favorables es probable que la construcción se agilice para arrancar a finales del 2026 o principios del 2027.
El rector del CUSur dijo que en esta región se tiene una gran deuda en temas de salud, por lo que la construcción de este hospital, no es un lujo, es una urgencia. El hospital se pretende tenga un alcance de 29 municipios del estado así como a vecinos del estado de Colima y Michoacán.
"Esta gran deuda que se tiene con la comunidad zapotlense, sobre todo aquí en la región de Ciudad Guzmán, con un impacto de más de 29 municipios, incluyendo Michoacán y el estado de Colima también, y que al final de cuentas el derecho a la salud, que es una parte muy importante, se va a garantizar por parte de un apoyo de la Universidad de Guadalajara y en este sentido dando seguimiento a una causa que en aquel momento ya nos había dado Fray Antonio Alcalde con la construcción de los hospitales civiles".
A la par de estos servicios de salud, los estudiantes y egresados del área de la salud del CUSur tendrían cabida en este Hospital Civil para realizar prácticas, estancias o desarrollarse profesionalmente, impactando así a los pacientes.
Por último, el rector habló sobre los resultados que el trabajo coordinado puede tener, entre la Federación, Estado, Universidad, Municipio, Ejido y la Sociedad Civil.
- Aprueban Hospital Civil en Ciudad Guzmán- 02 noviembre, 2025
- En dos semanas más, obra en calle Federico del Toro entrará en su etapa final- 27 octubre, 2025
- Productores del sur de Jalisco en espera de acuerdos federales- 27 octubre, 2025
UDGTV
Radio UdeG





















