Guadalajara, Jalisco
La Universidad de Guadalajara (UdeG) convoca a su comunidad estudiantil a participar en el Campeonato de Animación y Coreografías 2025, que se realizará el próximo 27 de noviembre en la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas, con la intención de fomentar el trabajo en equipo, la creatividad y el desarrollo integral entre las y los jóvenes.
La competencia, organizada por la Coordinación General de Fomento al Desarrollo Integral y el Sistema de Educación Media Superior (SEMS), mantiene abiertas sus inscripciones hasta el 13 de noviembre y está dirigida a estudiantes de preparatorias, centros universitarios y escuelas incorporadas a la red de la UdeG.
Noemí Moreno Ramos, jefa de la Unidad de Formación Integral, subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la formación universitaria más allá del aula.
“Una actividad como ésta desarrolla distintos ámbitos de la formación de los estudiantes, un proceso que integra actividades académicas que se aprenden en el aula, pero también fuera de las aulas físicas o virtuales”.
Destacó que el campeonato promueve valores y habilidades esenciales para el desarrollo personal y profesional.
“Esta competencia de animación fomenta dimensiones cognitivas como el pensamiento estratégico, la planeación, la creatividad y la disciplina; pero también habilidades socioemocionales porque implica trabajo en equipo, gestión de emociones, convivencia y, por supuesto, habilidades físicas y de coordinación”.
Omar Velarde Martínez, jefe de la Unidad de Deporte Masivo del SEMS, adelantó que este año esperan superar la cifra de 700 participantes y 68 equipos, alcanzada en la edición anterior. El aumento, dijo, responde a la inclusión de estudiantes de centros universitarios y escuelas incorporadas.
- La competencia contempla cuatro categorías principales: Cheer (niveles 1, 3 y 4), Hip hop (en modalidades small, large y partner), Pom poms (en equipos small y large) y Jazz (en small, large y partner). Velarde destacó que la categoría más concurrida suele ser Hip hop, “en la que cada año se inscriben más atletas, porque tenemos mucho talento dentro de las preparatorias y centros universitarios de la Red Universitaria”.

Fotografía: comunicación social UdeG / Abraham Aréchiga
Enrique Casas Zárate, representante del jurado, informó que las rutinas serán evaluadas por jueces certificados a nivel internacional, bajo el sistema unificado de calificación. En esta edición participarán también dos especialistas de Colombia con amplia trayectoria en las disciplinas de animación y coreografía.
Según explicó la maestra Sofía Villaseñor González, coordinadora de Cultura y Educación para un Estilo de Vida Saludable del SEMS, el único requisito para inscribirse es ser estudiante activo de la UdeG o de alguna escuela incorporada. Además, el 19 de noviembre se realizará una reunión virtual informativa para detallar el proceso de participación.
Los ganadores recibirán trofeos en las categorías grupales y medallas en las individuales, como reconocimiento a su desempeño artístico y deportivo.
- Más de 700 jóvenes se preparan para competir en el Campeonato de Animación de la UdeG- 10 noviembre, 2025
- Con grandes proyectos en el tintero, Jalisco amplía presencia en cultura- 10 noviembre, 2025
- 15 años de cine latino en Los Ángeles: el GLAFF consolida su legado cultural - 09 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG





















