Guadalajara celebra las artes circenses con el festival Late con el Circo en noviembre
Foto: Héctor Navarro




Guadalajara, Jalisco.

El Ayuntamiento de Guadalajara, a través de Cultura Guadalajara, llevará a cabo Late con el Circo, una edición especial del programa cultural permanente LATE, que en esta ocasión centrará su programación en las artes circenses y en el uso del espacio público como punto de encuentro comunitario.

El festival, que se desarrollará durante noviembre, busca acercar el arte del circo a niñas, niños, jóvenes y familias, con una programación que recorrerá comunidades, parques, plazas y centros culturales de la ciudad.

A través de una serie de presentaciones al aire libre, la iniciativa pretende fomentar la convivencia y la corresponsabilidad social mediante propuestas escénicas que integran humor, música, danza y teatro físico.

Late con el Circo reúne espectáculos nacionales e internacionales que exploran la empatía, la identidad, los vínculos humanos y la vida en comunidad. La programación incluye obras que combinan el clown, la comedia física y la poética del movimiento, con un enfoque pedagógico y social.

El proyecto se realiza en colaboración con FiCHo Fest, Festival Internacional de Circo y Chou de México, encuentro bienal que tendrá lugar del 14 al 29 de noviembre de 2025.

Esta alianza permitirá reunir a artistas y compañías de distintas partes del país y del extranjero en una agenda que contempla galas, espectáculos y actividades paralelas dedicadas al circo contemporáneo.

Entre las presentaciones destacadas se encuentran El Gurú, único e inolvidable, de Boba Comedia, que activa el espacio público a partir del humor y la improvisación.

En la Lona, de Los Bravissimo, que combina elementos del boxeo con la poética del circo para reflexionar sobre la transformación social; y Circo en el Barrio, un parque itinerante que promueve la creatividad y la convivencia en distintas colonias de la ciudad.

También se presentarán piezas de formato íntimo, como Diminuta o cómo escribir de cerquita, propuesta que integra clown, cine y miniaturas teatrales; Pastrana.

Desde mi ventana veo, centrada en los cuidados y la amistad entre mujeres; y Juntos con los Astros, de la compañía TRIBU, que une la comedia y la astronomía con el propósito de despertar el interés científico.

Todas las actividades del festival serán gratuitas y abiertas al público.

PROGRAMA COMPLETO

La Muy Gran Gala de Circo FiCHoFeST — FiCHo Festival Internacional de Circo y Chou de México

  • Sábado 15 de noviembre · 19:00 h
    • Paseo Alcalde entre Av. Juárez y Pedro Moreno, Col. Centro
    • En la Lona, sensibilizarnos como vatos para la transformación comunitaria — Los Bravissimo
  • Domingo 16 de noviembre · 16:00 h
    • Centro Barrial Lomas del Paraíso, Col. Lomas del Paraíso II
    • Circo en el Barrio — La Mar o Ma Itinerante
  • Lunes 17 de noviembre · 11:00 h (por confirmar)
    • Parque Público Laura, Col. Del Fresno
    • Diminuta o cómo escribir de cerquita
  • Martes 18 de noviembre · 17:00 h
    • Andador Chapultepec esq. Libertad, Col. Americana
    • En la Lona, sensibilizarnos como vatos para la transformación comunitaria — Los Bravissimo
  • Miércoles 19 de noviembre · 19:30 h
    • Foro LARVA, Col. Centro.
    • Pastrana. Desde mi ventana veo
  • Miércoles 26 de noviembre · 16:00 h
    • Foro del Parque Juan Soriano, Col. Santa Cecilia
    • Cuando sea grande — Violeta Castro / FiCHo
  • Jueves 27 de noviembre · 17:00 h
    • Colmena Oblatos, Col. Lomas de Oblatos
    • El Gurú “Único e Inolvidable” — Boba Comedia
  • Sábado 29 de noviembre · 12:00 h
    • Museo de Paleontología
    • Juntos con los Astros — TRIBU
  • Domingo 30 de noviembre · 18:00 h
    • Foro del Parque Jardín Jalisco, Col. Independencia
    • Pastrana. Desde mi ventana veo
  • Miércoles 3 de diciembre · 16:00 h
    • Ex Penal de Oblatos, Col. La Penal

Héctor Navarro