Guadalajara, Jalisco
El GuadaLAjara Film Festival (GLAFF) celebró anoche su décimo quinto aniversario con una gala que rindió homenaje al cine y a quienes lo han convertido en una herramienta de cambio.

Fotografía: Héctor Navarro
La edición 2025 comenzó en el United Artist Theatre de Los Ángeles con la proyección de Frankenstein, la más reciente película del director tapatío Guillermo del Toro, en una velada que reunió a artistas, productores y representantes de la comunidad cinematográfica latina.
Previo a la función, el festival llevó a cabo la tradicional entrega del Premio Árbol de la Vida, con el que reconoce tanto la trayectoria artística como la labor social de sus homenajeados.
- En esta ocasión, el actor Édgar Ramírez y el compositor Alexandre Desplat, dos veces ganador del Óscar, fueron distinguidos con el Árbol de la Vida Lifetime Achievement Award, por su contribución a la industria fílmica internacional.
La organización Public Counsel recibió el Árbol de la Vida Lifetime Humanitarian Award, en reconocimiento a su compromiso con la promoción de los derechos civiles y la justicia racial y económica en Estados Unidos. La distinción reafirma el carácter social del GLAFF, que desde su fundación busca conectar el arte cinematográfico con el impacto comunitario.
Del 6 al 8 de noviembre, el festival desarrolla una programación que combina cine, formación y diálogo cultural, con proyecciones, talleres y master classes impartidas por destacadas figuras del séptimo arte.
Entre los invitados figuran Yalitza Aparicio, actriz nominada al Óscar; la cineasta Gia Coppola; la diseñadora de producción Natalie Ziering; y el actor Danny Trejo, quienes participarán en charlas abiertas al público.
- Las sedes del GLAFF incluyen el Alamo Drafthouse, el Milagro Cinema, el Vidiots Microcinema, el Yuhaaviatam Event Center ASU y el Herald Examiner Building, sede de la University of Guadalajara Foundation USA, institución que impulsa el festival con el apoyo del Legado Grodman.
Una de las proyecciones más esperadas es Vainilla, dirigida por la mexicana Mayra Hermosillo, cuya función especial contará con la participación de Guillermo del Toro en una sesión de preguntas y respuestas. Su presencia se ha convertido en uno de los momentos más anticipados por el público y la prensa especializada.
Durante la ceremonia inaugural, Luis Gustavo Padilla Montes, presidente de la University of Guadalajara Foundation USA, reconoció la importancia de mantener vivo un espacio que promueve la diversidad y el entendimiento cultural.
“El cine es un espacio que nos permite visibilizar lo que normalmente no se aprecia; nos ofrece otra óptica del mundo”, expresó, tras agradecer al Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) y al comité organizador encabezado por Ximena Urrutia.
Urrutia, directora ejecutiva del festival, describió esta edición como una celebración simbólica: “Esta es nuestra quinceañera, una edición que honra al pasado, al presente y al futuro del cine”, afirmó.
Agradeció a la comunidad de cineastas, artistas y público que, desde 2010, han acompañado el crecimiento del GLAFF. “Gracias a todos los que creen en el poder del cine para transformar, conectar y sanar”, subrayó.
A lo largo de estos quince años, el GuadaLAjara Film Festival se ha consolidado como una plataforma para el cine latino y BIPOC en Estados Unidos, fortaleciendo el vínculo entre Guadalajara y Los Ángeles.
Nacido como una extensión del FICG, el GLAFF ha crecido hasta convertirse en un punto de encuentro donde confluyen el arte, la diversidad y la inclusión.
. La proyección de Frankenstein —obra de un cineasta que, como Guillermo del Toro, ha desafiado los límites del género y de la imaginación— simboliza ese espíritu de creación sin fronteras que distingue al GLAFF desde sus orígenes.
En palabras de Urrutia, “celebrar quince años no es mirar atrás, sino seguir soñando en grande”. Y ese sueño continúa iluminando las pantallas de Los Ángeles, donde el cine latino encuentra, año con año, un hogar.
- El GLAFF cumple quince años entre homenajes, cine latino y la proyección de Frankenstein - 08 noviembre, 2025
- Guadalajara celebra las artes circenses con el festival Late con el Circo en noviembre - 07 noviembre, 2025
- 17 mil personas reunió Corona Capital Sessions Guadalajara- 07 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG

























