Casi tres décadas de música y circo acompañan el nuevo show de Los Caligaris en Guadalajara
Cortesía




Guadalajara, Jalisco.

La agrupación argentina Los Caligaris regresará a Guadalajara como parte de su gira internacional Maquillaje y Canción, con una presentación programada para el 7 de noviembre en el Teatro Diana.

El percusionista Mauricio Ambrosi, integrante del grupo desde 2001, compartió detalles sobre el espectáculo y el vínculo especial que la banda mantiene con el público mexicano.

“Es una ciudad que nos albergó mucho tiempo en las primeras giras, así que tenemos muchos amigos ahí. Estamos contentos de volver. Es una ciudad muy parecida también a la fisonomía de Córdoba”.

El grupo, originario de Córdoba, ha recorrido una amplia trayectoria en América y Europa. Su reciente paso por la Arena Ciudad de México los 3 y 4 de octubre con dos fechas agotadas reafirmó su conexión con los fans. 

“Es fuerte ver los lugares abarrotados de gente, de muchas familias, de grupos de amigos. Nosotros vamos antes, lo vemos vacío, en silencio, y cuando llega la hora cambia radicalmente. Eso es lo que siempre nos llevamos: la energía, la sorpresa. Cada concierto es distinto y nos hacemos cargo de eso”.

Sobre el concepto de Maquillaje y Canción, Ambrosi explicó que el título surgió de una frase tomada de su tema “Rimas perfectas”.

“Nos gustó siempre y nos define. Maquillaje por nuestra impronta de circo y canción porque somos una banda que hace canciones para ver, bailar, estar un poco triste o enamorado. La vida está hecha de momentos buenos y no tan buenos, y de eso trata el show”.

El espectáculo incluye cerca de 30 canciones que recorren la discografía del grupo, combinando sus clásicos con nuevos lanzamientos. Además, su más reciente sencillo, “Mi vida sin tu vida”, cuenta con la colaboración de Los Auténticos Decadentes y Banda El Recodo, un encuentro entre tres estilos distintos del ámbito latinoamericano. 

“Nos gusta mucho la música regional mexicana. Desde que llegamos en 2007 nos hemos cruzado con mucha música de México que no solo es el mariachi. Nos gusta toda la música popular mexicana, incluso la de pueblos originarios”, comentó.

A dos años de cumplir tres décadas de carrera, Los Caligaris ya piensan en su próxima celebración. 

“Estamos todo el tiempo esbozando los 30 años, las canciones nuevas, las giras. Todo el tiempo estamos planeando, y en esa velocidad es cuando no nos damos cuenta de cómo corre el tiempo”.

  • La gira concluirá en Córdoba, Argentina, el 14 de noviembre, tras presentaciones en Puebla y León

Héctor Navarro