Guadalajara, Jalisco.
Especialistas de la piel advierten a los padres de familia que tengan niños con dermatitis atópica a estar al pendiente de sus hijos, ya que el regreso a la rutina y actividades escolares les puede activar brotes de esta enfermedad crónica que causa comezón y les duele la piel.
Explica el dermatólogo pediatra, Igor López Carrera:
“Ahorita que van a regresar los niños a la escuela porque tenemos que recordar lo que les va a pasar, estos niños cuando regresen a la escuela, porque ahorita estuvieron muy contentos jugando, quitándose el estrés, haciendo diferentes actividades y todo y de repente ya van a regresar a un medio donde los niños se vuelven a estresar, van a tener muchas actividades académicas, van a tener tareas, problemas con sus compañeros, diferentes cuestiones que van a hacer que esta enfermedad se desencadene todavía más”.
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel que afecta a 2 de cada 10 niños, pero también a 1 de cada 10 adultos.
Se manifiesta generalmente desde la niñez con enrojecimiento en la piel, resequedad, comezón, inflamación y dolor en la piel. Esta no es una enfermedad contagiosa y por su aspecto en quien la padece, puede ser causa de bullying de parte de compañeros de clase.
Por esta razón es de suma importancia sensibilizar a padres, maestros y estudiantes sobre este padecimiento para aumentar la comprensión y empatía, así como la formación de una red de apoyo alrededor de cada paciente para cuidar la salud emocional de quien vive con esta condición.
La especialista en alergia e inmunología, Aurora Chávez, reiteró la importancia de detectar y tratar esta enfermedad en los niños, ya que si no está controlada, los niños tienen dificultades para estar atentos en clase, debido a que no pueden pensar en otra cosa que la comezón que sienten.
- Además de la temperatura de los salones y la tela de los nuevos uniformes, pueden generar brotes en su piel.
Serán 24 millones de niños y adolescentes los que regresarán a clases de educación básica en el país el próximo 28 de agosto.
- No automedicarse y acudir a revisión si tiene molestias: recomendaciones básicas ante olor penetrante de ajo- 07 noviembre, 2023
- Urgen pediatras en Jalisco; registran déficit de 20% en la Entidad - 07 noviembre, 2023
- Ante crisis post-pandemia, ya hay más médicos especialistas en problemas psicosociales de adolescentes - 07 noviembre, 2023