Guadalajara, Jalisco
Recorridos por panteones, activaciones en Centros Culturales y Bibliotecas, y presentaciones de música integran la agenda cultural por el Día de Muertos en distintos puntos de Guadalajara.
Por parte del Ayuntamiento de Guadalajara se anunció que habrá recorridos turísticos familiares y con mascotas.
Éstos comenzarán el lunes 27 de octubre y continuarán el 29, 30 y 31 de octubre en el Centro Histórico tapatío, por diversos puntos de interés hasta el Edificio Arroniz, donde, al finalizar, una de las presentaciones musicales destacadas será la interpretación del Réquiem de Mozart.
También estarán activos los tradicionales recorridos por el Panteón de Belén desde el 29 de octubre al 3 de noviembre y con nueve horarios distintos. Cada recorrido estará conformado por entre 80 y 100 personas, y serán desde las 20:00 horas hasta la medianoche.
Como parte de las dinámicas para promover el reconocimiento patrimonial, para este año se incluirá el Panteón de Mezquitán, así lo señaló el director de Cultura Guadalajara, Carlos González.
“También participará el Panteón de Mezquitán, y se hará hincapié en que habrá un video mapping para iluminar algunas tumbas del panteón con carácter histórico patrimonial.
Esto no se había hecho en el Panteón de Mezquitán, entonces será un atractivo importante. Con esto pondremos en diálogo tanto el Panteón de Belén que es un Museo Panteón y que forma parte de la Red de Museos Panteón, pero también el panteón de Mezquitán que tiene muchas características y que también es patrimonial”, señaló.
En el Panteón de Mezquitán será realizado el performance y recorridos el 5 y 6 de noviembre a partir de las 18:00 horas, con la participación de una estudiantina y la Banda Municipal quienes integrarán en la parte musical.
Además, Carlos González indicó que el Día de Muertos será celebrado en todos los centros culturales de Guadalajara.
“La idea es llevar a cabo actividades en corresponsabilidad y es por eso que lo haremos en cada uno de los centros culturales, como el San Andrés, Colomos, La Ferro y la Ex Hacienda de Oblatos con distintas actividades. Todos los centros culturales tienen actividades relacionadas al Día de Muertos”.
- Al igual que en la red de bibliotecas de Guadalajara y en las escuelas de música, como la escuela de mariachi en la colonia San Andrés, la Escuela de Música Flores Magón y la Escuela de Música Clemente Aguirre de la zona centro.
La programación de actividades por el Día de Muertos la puedes consultar en las redes sociales de Cultura Guadalajara.
- Con recorridos y reconocimiento del patrimonio cultural será celebrado el Día de Muertos en Guadalajara- 20 octubre, 2025
- Arrebatinga Teatro presentará las obras ‘Scutti’ y ‘Alaska’ en escenarios tapatíos - 17 octubre, 2025
- Legar y mostrar la diversidad será el objetivo del 28º Festival Internacional de Danza en Jalisco - 17 octubre, 2025