Desarticulan en Alemania red de falsificadores de obras maestras
Cuadros incautados por la Oficina de Investigación Criminal de Baviera (LKA) en la operación contra una red de falsificadores de obras maestras. Foto: Sven Hoppe/dpa




Múnich, Alemania.

La policía alemana desarticuló una red de falsificadores de pinturas de grandes maestros, incautando 20 presuntas obras de arte que se comercializaban bajo el nombre de artistas de fama mundial, según informó hoy la Oficina de Investigación Criminal de Baviera (LKA).

El principal acusado, un hombre de 77 años, intentó vender las obras y afirmó que eran de artistas de renombre mundial, precisó la LKA de la región del sur de Alemania.

  • Entre ellas se encontraban pinturas de Rembrandt van Rijn, Peter Paul Rubens, Pablo Picasso, Juan Miró y Frida Kahlo. Los delincuentes pedían entre 400.000 (464.000 dólares) y 14 millones de euros (16,2 millones de dólares) por las obras. 

Un hombre de 74 años, cómplice de los hechos, elaboró peritajes que confirmaban la autenticidad de las obras de arte. Se dictó orden de detención contra ambos, pero debido a su avanzada edad, actualmente se encuentran en libertad.

En total, se está investigando a once personas, acusadas de intento de fraude comercial y en banda organizada con falsificaciones de obras de arte.

Una de las pinturas incluso ya estaba colgada en un museo

Los investigadores se percataron del asunto porque el principal acusado puso a la venta en el mercado del arte dos pinturas supuestamente originales de Pablo Picasso.

Además, quería vender la mundialmente famosa pintura "Staalmeesters" (en español, "Los maestros del gremio de pañeros") de Rembrandt van Rijn por 120 millones de francos suizos.

Los investigadores de arte se dieron cuenta de que algo no cuadraba, ya que el cuadro ya se encuentra en el Rijksmuseum de Ámsterdam. El cuadro que se ofrecía a la venta no es el original del siglo XVII, sino una copia, probablemente del siglo XX.

Según la LKA, los acusados habían intentado convencer a los posibles compradores de que su cuadro era el original auténtico y más antiguo. Argumentaron que el Rijksmuseum solo tenía en su poder una copia más reciente. Otros supuestos cuadros de artistas de renombre mundial se ofrecían simplemente desde el maletero de un automóvil.

Registros en tres países

La semana pasada, un centenar de policías registraron varias docenas de lugares en Alemania, Suiza y Liechtenstein, donde encontraron una gran cantidad de obras de arte falsificadas.

Aún no se sabe si los principales acusados falsificaron las obras ellos mismos o si solo actuaron como intermediarios. La LKA no pudo dar inicialmente ninguna información sobre un taller de falsificación.

Por el momento, no se conoce ningún caso en el que los hombres hayan tenido éxito con su estafa, pero aún se está investigando.

Casos criminales espectaculares relacionados con el arte

Los delitos relacionados con el arte han sido recientemente noticia a nivel internacional, sobre todo el sensacional robo de obras de arte en el Louvre de Francia. El domingo pasado, unos desconocidos sustrajeron joyas de la corona del museo parisino de un valor estimados en unos 88 millones de euros.

El año pasado también se desmanteló una gran red de falsificadores de arte en Italia. Los delincuentes se especializaban en la falsificación de obras de arte modernas y contemporáneas. Se trataba de obras de Banksy o Andy Warhol. Algunas de las obras ya se habían vendido en grandes casas de subastas.

Te podría interesar 

Cinco cosas sobre las joyas robadas en el Louvre