Guadalajara, Jalisco.
En un estudio realizado a 2 mil 500 alumnos de once carreras del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la UdeG preguntaron sobre la calidad de sus relaciones y encontraron que la violencia psicológica, física, digital, directa e indirecta está presente en la población juvenil durante el noviazgo.
Detalla la coordinadora del doctorado de Cultura de Paz y Gestión de las violencias del CUCEA, María Teresa Prieto Quezada:
“Violencia en el noviazgo de manera presencial y en redes señalaron el 37.7 que ha recibido insultos de parte de su pareja o ex pareja, fijense es una cantidad muy alta, el 37.7, 10.4 ha recibido amenazas de sus parejas o ex parejas como el amor se vuelve tóxico.
El 29 por ciento de estos chicos y chicas no hicimos los diferencia entre hombres y mujeres porque la violencia no tiene género, puede ser a hombres, puede ser mujeres ha sido menospreciada, o menospreciado por su pareja o ex pareja”.
Advirtió también la urgencia de echar abajo los mitos que existen en torno a las relaciones amorosas como que es normal sufrir en el amor, o que sólo hay un amor verdadero en la vida, o que los celos son por amor, estas mentiras se deben combatir desde la niñez.
Explica la coordinadora de la Cátedra UNESCO de la juventud, María Esmeralda Correa Cortez:
“Tenemos que migrar a lo que se conoce como modelo integral del amor, nosotros enseñamos a los niños la parte de la salud pero también les enseñamos de que el amor es para que nosotros tenemos mejor calidad de vida para que nosotros podamos ser felices y que sirve emocionalmente.
Tenemos que cambiar la percepción del modelo desde la parte educativa y salud y avanzar un poco en la parte de la familia”.
- Advirtieron también que el 5.2 por ciento de las mujeres de 15 años y más percibió que los conflictos en su relación iniciaron o aumentaron durante la contingencia por Covid19.
- "Que vuelva el Hospital de la Mujer", el clamor de las y los vecinos de la zona del Planetario- 12 febrero, 2025
- Denuncian abusos y maltrato a sindicalizados del ISSSTE- 12 febrero, 2025
- Al fin, intervienen la deteriorada Cruz Verde "Mario Rivas Souza"- 12 febrero, 2025