Aún no es definitivo que el Programa de Impulso a la Movilidad Sustentable del gobierno federal, se quede sin dinero para 2016, advirtió el senador jalisciense del PRI, Jesús Casillas Romero, quien señaló que la semana próxima se hará una reforma legal y con ello se aseguraría asignar dinero para realizar proyectos en 56 zonas metropolitanas del país, entre ellas la de Guadalajara.
Con la presentación del paquete fiscal para 2016, se confirmó que el Programa de Impulso a la Movilidad Sustentable se quedó con cero pesos. No obstante, el senador Jesús Casillas sostiene que todavía se puede “etiquetar” recursos para construir ciclovías, zonas 30 o programas de transporte público, en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Una opción es crear una Ley de Movilidad federal o incluir un capítulo al respecto en la Ley de Asentamientos Humanos.
El senador jalisciense explicó que se entrevistará con funcionarios de la Sedatu, para conocer las necesidades monetarias que tiene la dependencia en los proyectos de movilidad no motorizada.
En México las ciudades están excesivamente motorizadas, ya que mientras metrópolis europeas tienen un vehículo por cada 40 personas, en el país hay un auto para cada cuatro personas.
- Hikuri a demanda: ser vivo en subordinación y tensiones- 14 agosto, 2023
- Vientres subrogados: Vida Asistida por la Ciencia Parte V: Madres sustitutas: un negocio en boga- 11 agosto, 2023
- Vientres subrogados: Vida asistida por la ciencia Parte III: El Covid-19, otro impacto en la tasa de fertilidad- 09 agosto, 2023