Claudia Sheinbaum despliega a todo su gabinete en anuncio de plan Michoacán
Fotografía: EFE/David Guzmán/ARCHIVO




México 

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció este domingo el refuerzo de la presencia militar y de instancias oficiales en el estado de Michoacán tras el asesinato de un alcalde que ha indignado a todo México.

Carlos Manzo, el presidente municipal de Uruapan que declaró una feroz ofensiva al crimen que encabezaba él mismo, fue asesinado a balazos el 1 de noviembre en un evento público, rodeado de su familia, lo que ha desatado masivas protestas en su comunidad y distintas ciudades.

Claudia Sheinbaum despliega a todo su gabinete en anuncio de plan Michoacán

Foto por JORDI LEBRIJA / AFP

"En los últimos días hemos visto dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal de Uruapan. Compartimos el sentimiento. Su cobarde homicidio le duele a todo Michoacán y a todo el país", dijo Sheinbaum en un evento público con su gabinete.

El pasado martes, la mandataria instruyó a su gabinete a elaborar junto con autoridades locales el denominado Plan Michoacán por la paz y la justicia, presentado este domingo.

México anuncia plan por "la paz y la justicia" para Michoacán tras asesinato de alcalde

Uno de los ejes fundamentales es el refuerzo de la presencia de militares y guardias nacionales con el despliegue, a partir del lunes 10 de noviembre, de 1.980 elementos más, hasta sumar 10.506 elementos de la Defensa y 1.781 de la Marina Armada.

Las fuerzas federales tendrán la  misión de multiplicar las acciones destinadas a combatir el narcotráfico y la extorsión, detener criminales y de ser necesario implementar un operativo para bloquear el estado para evitar la fuga o el ingreso de células criminales.

"Se trata de una estrategia integral que parte de una convicción profunda de que la seguridad se sostiene con una estrategia, acciones de justicia, garantizando los derechos del pueblo", dijo. 

El plan también contempla acciones en el terreno social, como becas a estudiantes, programas educativos orientados a fomentar la paz y promover entre los jóvenes el deporte a fin de evitar que sean reclutados por del crimen.

  • Michoacán, con costas en el Pacífico, es una importante región agrícola donde operan al menos cinco grupos narcotraficantes, encabezados por el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), designado como organización terrorista por Estados Unidos.