Colectivos acusan intento de “limpieza” en la Glorieta de los Desaparecidos rumbo al Mundial

Denuncian que fiscalía y policía han mostrado negligencia en labores de búsqueda y acompañamiento.



Guadalajara, Jalisco 

Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, denunció que el gobierno planea “limpiar” la Glorieta de los Desaparecidos en Guadalajara retirando las losetas, mantas, fichas y lonas colocadas por las familias buscadoras.

Según Servín, esta acción busca evitar que “se manche la ciudad de Guadalajara o Jalisco” de cara al Mundial, para que los turistas extranjeros “no vean nada de lo que está ocurriendo”. 

Servín afirmó que la intención del gobierno es “quitar todo por completo”, pese a que la Glorieta sirve para “visibilizar a nuestros desaparecidos” y obtener información valiosa sobre los casos. Los colectivos se oponen totalmente a la medida, al considerarla un intento de ocultar la crisis de desapariciones en el estado.

Colectivos acusan intento de “limpieza” en la Glorieta de los Desaparecidos rumbo al Mundial

Fotografía: EFE/ Francisco Guasco-Archivo

“Nosotros vamos a seguir adelante porque estamos a días de colocar losetas de otros colectivos. Estamos en contra de que nos las quiten porque, como tú lo mencionas, es la forma de visibilizar a nuestros desaparecidos y mantener la esperanza de que alguna persona nos dé información sobre quienes están ahí”, señaló.

El representante del colectivo añadió que no han recibido ninguna propuesta alternativa por parte de las autoridades y que no están dispuestos a dialogar sobre el retiro de los materiales colocados en la Glorieta.

No queremos tener ningún diálogo sobre la Glorieta de los Desaparecidos porque, vuelvo a repetir, estamos en contra de que nos la quiten o sea tapada para que no se vea durante el Mundial”, enfatizó.

Servín también criticó que “lo que hace el gobierno es a su conveniencia, porque sabemos que el Mundial les va a dejar buen dinero y lo que les interesa es el dinero, no nuestros desaparecidos”. 

Además, denunció la falta de avances por parte de las autoridades en las labores de búsqueda y acompañamiento.

“No ha habido ningún avance. En nuestras últimas dos búsquedas hubo positivos, pero las autoridades —policía municipal o estatal— no han querido hacerse cargo como primeros respondientes tras lo que se logró encontrar”.

También mencionó que la fiscalía y ciencias forenses han mostrado negligencia en su respuesta a los llamados de los colectivos.

  • Te puede interesar: 

Para identificar 1,300 cuerpos que están en la morgue “se necesitan muchos años”: IJCF

Finalmente, Servín señaló que no han sido informados sobre el presupuesto destinado para 2026 en materia de búsqueda.

“No nos han comentado nada. Estamos esperando que nos mencionen la próxima convocatoria o reunión para ver esa situación”.