Avalaron Leyes de Ingresos 2026; Zapopan actualizó multa y Vallarta cobro por saneamiento
Fotografía: cortesía




Guadalajara, Jalisco 

La Comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso aprobó los dictámenes de las Leyes de Ingresos 2026 de los 125 ayuntamientos de Jalisco.

La diputada de MC, Gabriela Cárdenas, presidenta de la Comisión, informó que no se autorizó incremento alguno a las tarifas del agua que cobra el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).

En el Área Metropolitana de Guadalajara se aprobaron incrementos diferenciados, pero en ningún caso excede de entre 7 y 8% en el impuesto predial.

En las leyes de ingresos de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá, se aclaró que la tarifa del agua se mantiene igual que en 2025.

“De entrada, lo primero que pidieron (algunos diputados) y que de alguna forma también nosotros compartimos es la modificación al artículo transitorio, donde los municipios que están incorporados al SIAPA hacen esta referencia a cuál es el costo de la tarifa que va a aplicarse para el agua en 2026, toda vez que este año no hubo una actualización para la tarifa de 2026.

Es decir, la tarifa que aprobamos en el SIAPA es para este 2025, entonces, pusimos un transitorio donde quedara muy claro que, al no haber una modificación a la tarifa del agua, permanece la de 2025”, explicó.

  • Los legisladores de oposición presentaron “reservas” es decir, anunciaron que harán observaciones en la sesión del pleno de este viernes, donde se votarán las leyes de ingresos 2026, en los casos de Guadalajara, Zapopan, El Salto, Juanacatlán, Tequila, Chapala, Tuxpan, Mexticacán, El Limón, Mazamitla, Tolimán, Unión de Tula, Gómez Farías, Atengo, Tomatlán y Tizapán el Alto.

El acuerdo en la Comisión de Hacienda es que en ningún caso se autorizarán incrementos superiores a 10% en el impuesto predial.

 

La legisladora explicó que en el caso del Ayuntamiento de Puerto Vallarta se autorizó un cobro de saneamiento del agua de 56 pesos con 57 centavos por noche (equivalentes a 50% del valor de la UMA) a los condominios y fraccionamientos donde las viviendas se renten como hospedaje por parte de las plataformas digitales. La retención de la cuota no la harán empresas como AirBnB, Expedia, Tripadvisor y Booking, entre otras.

El cobro lo hará directamente el Ayuntamiento vallartense.

A Zapopan se le autorizó actualizar la multa de apología del delito.

En 2026 si algún cantante o grupo musical interpretan narcocorridos tendrán que pagar entre 21 mil y 440 mil pesos

Los diputados de oposición anunciaron que presentarán reservas para hacer observaciones en la sesión del pleno, especialmente en municipios como Guadalajara, Zapopan y otros 14 más. Estas reservas buscan revisar aspectos específicos de las leyes de ingresos aprobadas, en particular sobre los límites en incrementos y cobros especiales.

El acuerdo general es mantener un control estricto sobre los incrementos en el impuesto predial y asegurar que las tarifas del agua no se modifiquen respecto a 2025, salvo excepciones como el cobro especial en Puerto Vallarta.


Ignacio Pérez Vega