Guadalajara, Jalisco.
La inseguridad es el principal problema que enfrentan los repartidores de plataformas al entregar un pedido. Las emboscadas durante la jornada no son eventos extraños para los trabajadores, sino un riesgo latente desde el surgimiento de esta modalidad de compra.
Por ello, ante el poco alcance de las autoridades para combatir el crimen y la desprotección laboral que vive el gremio, grupos de repartidores a lo largo de la Zona Metropolitana de Guadalajara crearon un mapa de riesgo con el objetivo de documentar y localizar eventos delictivos en su contra.
De esta manera, cada uno de ellos puede reconocer los "zonas rojas" de la ciudad y si se ha cometido recientemente un crimen en el punto de entrega al cual se dirigen. Con esta información, la o el repartidor podrá tomar medidas para protegerse.

Sergio Jiménez, líder de Repartidores Unidos de Jalisco, explicó que se accede al mapa a través de un link de invitación, en el cual se solicitará información básica del repartidor con el objetivo de evitar que los grupos criminales aprovechen el monitoreo de este Atlas de Riesgo.
En éste, se podrá ver el punto exacto del crimen reportado, así como sus detalles y pruebas como fotografías o incluso notas periodísticas.
"Cada viñeta marcada dentro de Google Maps es un indicador que hubo ahí algo. La oportunidad dentro de la herramienta te permite visualizar qué fue lo que pasó en el lugar, revisando en la descripción del evento o la evidencia que hay: video o fotos".
Por su parte, Julio Mejía, coordinador de la comunidad de repartidores "Puro Leyenda", afirmó que los incidentes registrados en el mapa datan desde hace dos años y que continuarán actualizando el monitoreo para proteger a sus compañeros.
"Es algo que queremos seguir aportando, tener los medios para seguir blindando nuestros informes y tener una organización para tener algo más solidario y sólido ante la sociedad".
Los cientos de repartidores jaliscienses organizados en estas comunidades han logrado que la iniciativa se nutra con una base de datos cada vez más amplia y útil, construida a partir de la colaboración y la solidaridad.
Aunque las autoridades continúan sin ofrecer una estrategia clara para atender la violencia en contra de este gremio, son ellos mismos quienes han encontrado en la unión y la tecnología una forma de cuidarse entre sí.
- El mapa no solo funciona como una herramienta de prevención, sino como un registro vivo de una problemática que sigue creciendo sin respuesta oficial.
- Ante inseguridad, repartidores crean su propio mapa de riesgo en Guadalajara - 23 octubre, 2025
- Socavón en Tlajomulco deja sin clases presenciales a cuatro escuelas y pega a negocios- 14 octubre, 2025
- Tras protesta, Gobierno de Jalisco promete presupuesto para nueva estación del Peribús- 10 octubre, 2025
UDGTV
Radio UdeG

























