Se solidarizan diputados de Jalisco con las causas del Tíbet
Foto: Ignacio Pérez




Guadalajara, Jalisco.

“La lucha heroica del pueblo tibetano, no puede recibir indiferencia”, expresó el coordinador de los diputados locales de Morena, Miguel de la Rosa Figueroa, al recibir en el Congreso de Jalisco a Penpa Tsering Sikyong, presidente de la Administración Central Tibetana.

Quien compartió que esta es su segunda visita a Guadalajara para fortalecer los vínculos de entendimiento y recordar la historia del contacto cultural entre el Tíbet y el mundo, destacando los valores espirituales del pueblo asiático.

El encuentro con las autoridades del Tíbet fue impulsado por la diputada de Morena, Candelaria Ochoa Ávalos, al que acudieron los legisladores Miguel de la Rosa y Martín Franco Cuevas, de la bancada de Morena y el coordinador legislativo del Partido del Trabajo, Leonardo Almaguer.

Se solidarizan diputados de Jalisco con las causas del Tíbet

Foto: Ignacio Pérez

Con el apoyo de una traductora, el presidente de la Administración Central Tibetana, relató que hicieron una visita al ITESO, con la idea de relatar la situación que viven los habitantes del Tibet, frente a los abusos de China, potencia que mantiene una ocupación de su territorio desde 1950.

“China ha tomado control de todos los monasterios dentro del Tibet, pero después de la ocupación china de la región del Tibet, entonces, destruyeron 6 mil templos budistas y al menos 1.2 millones de personas perdieron la vida.

Al gobierno chino no le interesa verdaderamente bel budismo tibetano, inclusive están tomando poder en la currícula que se enseña dentro de los monasterios tibetanos”, expuso.

  • El diputado Miguel de la Rosa expresó la solidaridad del Congreso de Jalisco hacia el pueblo tibetano, reconociendo su ejemplo de humanidad y respeto a la vida, a la naturaleza y los semejantes; afirmó que el pueblo del Tíbet “se distingue por enseñarnos a ser humanos” y reiteró que el Legislativo jalisciense mantiene su respeto y respaldo hacia su causa.

El Tíbet lucha por su autonomía, la protección de su cultura, la religión budista y los derechos humanos, los cuales se consideran amenazados por el control de China sobre la región.


Ignacio Pérez Vega