Guadalajara, Jalisco.
Este fin de semana en el marco del Día Mundial del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal se realizó la velada para recordar a los bebés que ya no están, explica la coordinadora del colectivo Duelo Respetado, Georgina González:
“lo que se hace es una reunión de las familias que hemos vivido esta experiencia y el encendido de las velas en honor a nuestros bebés que partieron demasiado pronto”.
El 15 de octubre en el Mundo se conmemora el Día Mundial del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal y este año hay mucho que festejar en Jalisco, celebra Georgina González:
“es la ley del Código Mariposa en donde el estado tiene la obligación de garantizar, a través de la modificación a la Ley General de Salud la atención digna y respetuosa a las familias que atienden ahí ya sea por el fallecimiento de un bebé ya sea en etapa gestacional, en el momento del parto o al poco tiempo de su nacimiento”.
- Ahora el estado tiene la obligación de capacitar a todo el personal del sistema público de salud en este tema, además de procurar tener espacios para que las familias puedan darle el último adiós a su bebé, la sala mariposa, también los hospitales privados deben contar con el Código Mariposa.
Te puede interesar
- "Que vuelva el Hospital de la Mujer", el clamor de las y los vecinos de la zona del Planetario- 12 febrero, 2025
- Denuncian abusos y maltrato a sindicalizados del ISSSTE- 12 febrero, 2025
- Al fin, intervienen la deteriorada Cruz Verde "Mario Rivas Souza"- 12 febrero, 2025