La modernidad ha influido y modificado diferentes aspectos de la vida cotidiana, lo que repercute tanto en las interacciones de los individuos, como en el modo en el que las personas conviven con las instituciones, por lo que es necesario que éstas se adecuen para poder seguir ofreciendo servicios óptimos, consideró la titular nacional de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez Rodríguez.

La procuradora agregó que debido a esto realizan una consulta entre los empresarios para crear un reglamento que facilite y regule el comercio electrónico seguro, pensando siempre a favor de quienes adquirieren bienes o servicios. 

Además de este proceso, la Profeco tiene que enfrentar otras adecuaciones que se aplicarán con motivo de las diversas reformas estructurales que se aprobaron el año pasado, pues a diferencia de lo que ocurre actualmente, a partir del 2016 habrá más empresas que vendan combustible además de Petróleos Mexicanos (Pemex), o que ofrezcan el servicio de energía eléctrica además de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que se trabajará revisando que éstas cumplan cabalmente con la entrega de litros y kilowhats-hora exactos.

Este trabajo se realizará como base para la resolución de los conflictos, la mediación y conciliación, que han sido los mecanismos por los que se han obtenido mejores resultados.