Preservar la esencia de la infancia: el reto para atraer a los nuevos lectores
Foto: Paloma Azpeitia




Guadalajara, Jalisco 

En el marco de LéaLA, la charla “El territorio del asombro y la sensibilidad, La mirada infantil” reunió a las escritoras María Baranda y Flor Aguilera, bajo la moderación de Marisol Schulz, para reflexionar sobre la importancia de preservar la esencia de la infancia en la escritura y el reto de crear historias dirigidas a niñas, niños y adolescentes.

Durante su participación, María Baranda compartió cómo la escritura la ha acompañado desde muy joven y cómo el asombro ha sido el motor de su obra poética. Subrayó que la literatura es un espacio para recuperar esa energía que permanece desde la niñez y que se convierte en un impulso creativo constante.

Por su parte, la moderadora Marisol Schulz destacó la fuerza de las palabras y la importancia de mantener viva la sensibilidad en la literatura. Además, resaltó el papel del idioma como puente para transmitir emociones y conectar con las y los lectores desde edades tempranas.

Preservar la esencia de la infancia: el reto para atraer a los nuevos lectores

Foto: Paloma Azpeitia 

La escritora Flor Aguilera añadió que escribir para la infancia implica un compromiso particular:

Cuando un niño abre un libro y descubre que un personaje siente lo mismo que él, comprende que existen otras personas con emociones semejantes”. Para Aguilera, ese reconocimiento de la otredad es fundamental en el proceso de lectura infantil. 

  • De esta manera, la charla puso en el centro la capacidad de la literatura para preservar la mirada infantil, invitar a la empatía y mantener vivo el asombro a través de las palabras.

Información de Paloma Azpeitia