Guadalajara, Jalisco
En LéaLA, los escritores Raquel Castro, Alberto Chimal y Benito Taibo compartieron con el público la charla “Mi amigo el monstruo”, donde exploraron la manera en que los monstruos (reales e imaginarios) se relacionan con nuestras emociones, temores y esperanzas.
Alberto Chimal habló sobre el síndrome del impostor como un monstruo moderno que puede dañar profundamente a las personas. Señaló que los monstruos no habitan solo en las historias, sino también en la vida real, y que con el tiempo algunos pierden fuerza y podemos aprender a verlos con humor.
Por su parte, Raquel Castro destacó que toda persona tiene la misma capacidad para el bien que para el mal, y que escribir historias de terror con finales felices le permite dar esperanza a quienes leen sus relatos.
El diálogo con el público también fue fundamental:
Una asistente comentó que las películas de terror la han ayudado a sobrellevar momentos difíciles, lo que abrió la reflexión sobre si los autores escriben pensando en transmitir esperanza.
Castro respondió que justamente esa es una de las funciones de sus finales: mostrar que todo lo que vive un personaje tiene un sentido y un cierre valioso.
Ante la pregunta sobre qué monstruos los habitan hoy, Chimal confesó que le asustan los millonarios y comparó ciertos comportamientos sociales con zombis: seres que pierden la conciencia y actúan de manera irracional. Benito Taibo, con humor, dijo que le aterran los taxis que se manejan solos:
“Me parece que es el principio del apocalipsis, yo no subiría a uno”.
- La charla cerró entre risas y reflexiones, recordando que los monstruos, ya sea en las páginas de un libro o en la realidad cotidiana, también pueden ayudarnos a comprender miedos profundos y a encontrar alivio en las historias.
Información de Paloma Azpeitia.
- "Mi amigo el monstruo", charlas para encarar al miedo con humor en LéaLA - 27 septiembre, 2025
- En LéaLA, California y Jalisco llaman a derribar estigmas y fortalecer la educación bilingüe - 26 septiembre, 2025
- Elecciones del CGU de la UdeG registran participación histórica- 25 septiembre, 2025