Guadalajara, Jalisco
La bronquiolitis es una infección respiratoria provocada por el Virus Sincitial Respiratorio que enferma sobre todo a bebés menores de 5 años y se estima que en el mundo provoca la muerte de más de 100 mil infantes, advirtió el jefe Investigación de la Unidad Materno-Infantil del Hospital Militar de Buenos Aires, Gonzalo Pérez Marc:
“Hablemos globalmente, es la principal causa de neumonía y hospitalización por causa respiratoria en el mundo a nivel pediátrico, una de las principales causas de morbi-mortalidad por causa respiratoria en el mundo a nivel pediátrico y también de adultos mayores.
Es más, todos estos números son los que conocemos porque creemos que al menos la gravedad de este virus es del triple de lo que estamos diciendo porque afecta particularmente en morbilidades es decir en secuelas y cuadros graves y en mortalidad principalmente en aquellos que no tienen sistema de salud.
Así que por cada bebé fallecido en el mundo por bronquiolitis sabemos que hay el doble o triple que ni siquiera tenemos sus datos porque fallecen en sus hogares”.
Estas infecciones también afectan a los adultos mayores de 65 años.
Afortunadamente, ya hay una vacuna para combatir al Virus Sincitial Respiratorio que acaba de ser aprobada en México para su venta en el sector privado, ésta vacuna se aplica a las mujeres embarazadas en el último trimestre para proteger al bebé al momento de nacer:
“Esta es una dosis sola, es bivalente puede prevenir tanto el Sincitial del tipo a como del tipo B, y se aplica en el último trimestre del embarazo”.
La vacuna contra el VSR se puede aplicar también a los adultos mayores de 65 años para poder protegerlos sobre todo en temporada invernal.
- La tasa de hospitalización de los adultos infectados es mayor entre las personas con otras enfermedades como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o insuficiencia cardiaca congestiva.
Una vez que el virus ingresa al cuerpo a través de los ojos, la nariz o la boca, se transmite fácilmente por el aire en gotitas de saliva, por lo que si alguien infectado tose o estornuda el virus también se transmite a otros a través del contacto directo.
En promedio, cada persona infectada puede transmitir el virus a otras tres más.
- México autoriza la primera vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio - 27 septiembre, 2025
- Bebé que sobrevivió a explosión en Iztapalapa gracias a su abuela se recupera en Texas - 27 septiembre, 2025
- Atropellan a agente vial en Operativo Salvando Vidas; se reporta estable - 27 septiembre, 2025