Guadalajara, Jalisco
En su conferencia matutina de este lunes 8 de septiembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum refrendó que el combate a la corrupción en su gobierno se guía bajo un principio inquebrantable: cero impunidad.
La mandataria contextualizó su declaración al referirse al desmantelamiento de una red de huachicol fiscal, con la detención de 14 personas —incluyendo marinos, funcionarios aduanales y empresarios— implicadas en el contrabando de más de 10 millones de litros de diésel ingresados al país con documentación falsificada.
Sheinbaum aseguró: “Cuando se encuentra una situación evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados”.
La investigación, informó la presidenta, partió del arribo al puerto de Tampico de un buque que fingía transportar una sustancia distinta al combustible, ganando así permisos temporales y evadiendo impuestos —una práctica conocida como huachicol fiscal.
- Asimismo, Sheinbaum destacó que la Fiscalía General de la República ya había recibido denuncias sobre estos hechos desde hace al menos dos años, incluyendo del propio exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.
La presidenta insistió en que estas situaciones requieren proceso e investigación, no justicia inmediata sin pruebas, y que su gobierno actúa conforme a ello.
Este operativo fue destacado como uno de los golpes más contundentes contra la corrupción desde que Sheinbaum asumió la Presidencia; sus declaraciones subrayan que no hay excepciones, incluso si hay implicaciones familiares de exfuncionarios.
- Cero impunidad a la corrupción: destaca Presidenta Claudia Sheinbaum- 08 septiembre, 2025
- Bajo custodia, supuesto agresor serial de Zapopan- 05 septiembre, 2025
- Tribunal devuelve 5.7 hectáreas de Colomos III a particulares; Lemus promete defensa del bosque- 28 agosto, 2025