El COI recibe a una delegación palestina pero mantiene su postura sobre Israel
Fabrice COFFRINI / AFP




 Lausana, Suiza 

La presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), Kirsty Coventry, expresó este miércoles su "apoyo" a una delegación palestina desplazada a Lausana (Suiza) y defendió la "coexistencia" entre deportistas palestinos e israelíes en el deporte mundial.

"Como todas las personas que desean la paz en la región, seguimos muy de cerca los movimientos diplomáticos actuales y esperamos que abran pronto el camino hacia la paz", declaró Coventry, citada en un comunicado. 

Como había hecho su predecesor Thomas Bach tres meses antes de los Juegos Olímpicos de París 2024, Kirsty Coventry recibió en la sede suiza del COI a representantes del Comité Olímpico Nacional Palestino, cuyo presidente es Jibril Rajub.

El encuentro, sin acceso permitido a la prensa, sirvió para "hablar del impacto del conflicto en curso en el deporte y en los deportistas en Palestina, y del apoyo que el COI puede aportar en estas circunstancias trágicas", algo que incluiría la concesión de becas olímpicas a los deportistas, precisó la organización.

Coventry mostró su "más profunda compasión hacia toda las personas afectadas por este conflicto", sin hacer alusiones directas ni al ataque sin precedentes de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, ni a la ofensiva israelí sobre una Gaza transformada en campo de ruinas.

La dirigente del COI reiteró la postura de su organización desde el inicio de esta guerra y no se contemplan medidas específicas en contra de Israel.

  • "Los CNO (Comités Olímpicos Nacionales) de Israel y Palestina han sido reconocidos por el COI (..) con los mismos derechos" y "coexisten pacíficamente en el seno del Movimiento Olímpico", insistió el COI, que aseguró "seguir trabajando en estrecha cooperación con ellos para aportar su respaldo a sus respectivos deportistas".