Ante alta incidencia en violencia machista, mujeres protestan frente al Centro de Justicia
Foto: Isaura López Villalobos




Guadalajara, Jalisco.

“El secuestro, violación y tortura no es rehabilitación justicia para las víctimas”, “alto a la violencia institucional disfrazada” y “respeto a nuestro trabajo, a nuestra vida y a nuestro nombre” fueron algunas de las consignas pronunciadas por el Frente Feminista de Jalisco, quienes se manifestaron la tarde de este 25 de noviembre de la Glorieta la Normal hasta el Centro de Justicia para las Mujeres.

Durante su pronunciamiento evidenciaron los diferentes tipos de violencia que día a día viven las mujeres que acuden a denunciar e incluso, quienes trabajan en dependencias públicas y privadas.

Con el rostro tapado de negro las oradoras, anunciaron lo siguiente:

“No vamos a seguir permitiendo que la violencia disfrazada de discursos de rehabilitación y la ayuda quede impune; exigimos justicia y exigimos regulación,

exigimos que cada visita para regular estos lugares sean totalmente transparentes y que se rompa la complicidad de las autoridades y el Gobierno ya no más violencia disfrazada de ayuda y ya no más silencio”.

El lema de la manifestación de las 60 mujeres presentes fueSin justicia, las mujeres somos resistencia”, la frase que resonó durante la marcha, las consignas fueron por todas las jaliscienses.

Ante alta incidencia en violencia machista, mujeres protestan frente al Centro de Justicia

Foto: Isaura López Villalobos

“Respeto por nuestro trabajo, nuestra vida, nuestro nombre; compañeras hoy no venimos a pedir permiso ya no nos vamos a disculpar, ya no vamos a cargar un sistema que pretende seguir sobre nuestros nuestros hombros. Hoy estamos aquí juntas y fuertes y sin miedo.

Sin nosotras los servicios de salud, los servicios de emergencia se caen pero sin justicia y esto ya no los vamos a permitir aquí estamos y aquí resistimos por todas ustedes aquí resistimos y no nos vamos a callar nunca más".

Ellas fueron vestidas de negro, con una capa roja y labios rojos hablaron por todas al denunciar que aún al estar en diferentes escenarios de salud, de seguridad, de asistencia social y en el peligro no son tomadas en cuenta sus decisiones.

  • A los lados del contingente iban las mujeres policías de Seguridad Pública de Guadalajara, quienes no portaban ningún tipo de armamento, la estrategia de orden fue resguardar y dejar que los diferentes tipos de expresiones se dieran sin ejercer algún tipo de represión.

Isaura López Villalobos