Pese a alza en verificación, Semadet registra semejantes niveles de contaminación en 2024 y 2025
Paola Bauche Petersen, secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial. Fotografía: Pablo Toledo




Guadalajara, Jalisco 

Las medidas como la veda de ladrilleras, los operativos contra fogatas y los programas de verificación vehicular no han generado los resultados esperados para mejorar la calidad del aire

Incluso, durante varios eventos de mala calidad atmosférica en 2025, no se detuvo la actividad de las ladrilleras, pese a su comprobada contribución a las emisiones de PM2.5 y PM10

A un mes de concluir el 2025, las cifras en materia de calidad del aire muestran un panorama similar al del año pasado.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), Paola Bauche Petersen, informó que hasta el momento se han registrado 190 precontingencias y 23 contingencias Fase 1, números prácticamente iguales a los de 2024.

Lo que evidencia que los esfuerzos realizados en gestión ambiental aún no han logrado reducir los eventos críticos de contaminación en el Área Metropolitana de Guadalajara. 

A lo largo tenemos 190 precontingencias y 23 contingencias Fase Uno, y recuerden: seguimos teniendo la peor contingencia que se ha registrado en 2025, que fue la del primero de enero.

¿Qué quiere decir esto? Pirotecnia, fogatas, quema de llantas y de sillones; y necesitamos evitarlo por la salud de todas y de todos. ¿Bajó la cifra? Estamos en un número semejante”, declaró Paola Bauche Petersen.

  • Por lo anterior, la titular de SEMADET hizo un llamado a la ciudadanía para acatar las disposiciones y contribuir a la mejora del medio ambiente.