Zapotlán el Grande, Jalisco.
La coordinación de la licenciatura de veterinaria del Centro Universitario del Sur, presenta el Coloquio Porcicultura 2025, el próximo viernes 03 de octubre en el Auditorio Aguilar Zinser a las 9 de la mañana. El evento reúne a una variedad de ponentes, entre ellos empresas trasnacionales y maestros, además de abrir un foro dedicado a mujeres en el campo de la porcicultura. Heriberto Ramirez y Mildred Fuentes, estudiantes de la licenciatura, en conjunto a su coordinación, son responsables de realizar este coloquio.
”Como ponente principal tenemos al doctor José Castañeda Moreno que es en honor a dicho coloquio.También tenemos empresas transnacionales como lo que es PIC, representando Julián Montoya; también la empresa de Nutek, representada por Abimael Morales; la empresa de Soetis, representada por Iscoal Adrián; también la empresa de Triad, representada por María Isabel Loredo García. Un aspecto destacado de este coloquio será el foro de las mujeres en la porcicultura. Contaremos con la participación de la doctora Grecia Barajas, Susel Sauceda, Emma Reinoso y Ana Palina Padilla.”
Los organizadores, entre ellos estudiantes, esperan que el coloquio sea una oportunidad para impactar y abrir el diálogo sobre la porcicultura en la región.
“Esperamos que este encuentro tenga un impacto significativo tanto a nivel local como a nacional. A nivel local buscamos fortalecer la red de contactos y colaboraciones entre los actores de la porcicultura en la región. Mientras que a nivel nacional aspiramos a contribuir al diálogo sobre las mejores prácticas y desafíos en la industria. Para los estudiantes, este coloquio representa una oportunidad invaluable para aprender de expertos y establecer conexiones que pueden ser cruciales para su futuro profesional.”
Añadieron que la importancia del tema, por los retos que enfrenta la porcicultura actualmente en el sur del estado.
“Principalmente la porcicultura está en caída, lo que queremos es impulsar y que los jóvenes se desarrollen y les guste esta bonita profesión porque cada vez hay menos jóvenes dedicándose en la porcicultura.”
En este conversatorio se tratarán temas como la salud, nutrición, genética y el ambiente óptimo, para la producción de esta rama. La asistencia al Coloquio de Porcicultura 2025 es libre y va dirigido a egresados, estudiantes, porcicultores y cualquier interesado en la actividad de la porcicultura.
- Realizarán coloquio de porcicultura en CUSur- 02 octubre, 2025
- Adaptando PMP a la escala de las PYMES mexicanas: cuándo simplificar y cómo- 30 septiembre, 2025
- Una de cada cinco muertes en México es por enfermedad cardiovascular- 29 septiembre, 2025