Sheinbaum descarta que México salga de cláusulas en revisión de arbitraje del T-MEC
Imagen proveída por la Presidencia de México, Ciudad de México, Capital de México, el 29 de septiembre de 2025. (Xinhua/Presidencia de México)




MÉXICO.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que el país no contempla salirse de las cláusulas del Tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que obligan a someterse a centros de arbitraje de inversiones, y que ello no entrará en la próxima revisión del acuerdo comercial en 2026.

"Difícilmente podremos salirnos de temas que fueron pactados en 2020", dejó en claro la mandataria mexicana en su habitual rueda de prensa en Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

La revisión del T-MEC no implica abrir nuevamente el tratado en su conjunto, ya que no se prevé una renegociación, dijo la mandataria mexicana sobre la necesidad de reexaminar las cláusulas de inversión que han detonado litigios internacionales.

"Es una revisión, no una renegociación, Así está establecido en la ley. El T-MEC es ley para Estados Unidos, para Canadá y para México", indicó. No obstante, precisó que México trabaja en los temas que se llevarán a la mesa de diálogo para la revisión del acuerdo comercial trilateral.

Sostuvo que de la parte estadounidense, se han identificado alrededor de 54 puntos señalados como "barreras" en materia comercial, los cuales se encuentran bajo análisis y respuesta del Gobierno mexicano.

"En este momento estamos trabajando en lo que Estados Unidos llama 'barreras', que son como 54 puntos que ellos dicen que México ha incumplido; desde nuestro punto de vista no es así, y ahí, donde pudiera suponerse que hay un incumplimiento, pues se presentan las acciones necesarias para evitarlo", explicó.

  • Anunció que México también prepara planteamientos que serán expuestos ante sus socios comerciales, al destacar que el objetivo es defender la soberanía nacional y evitar que los mecanismos de solución de controversias se utilicen de manera desproporcionada en contra del país. 

Te podría interesar 

Inician consultas a sectores productivos del país para la revisión del T-MEC