Los gatos mandan en 16.2 millones de hogares en México... pero pocos van al veterinario
Fotos: cortesía




 Guadalajara, Jalisco 

Si tienes un gato en casa, formas parte de los poco más de 16 millones de mexicanos que viven bajo el reinado de un felino. Los gatos son la segunda mascota más popular en los hogares según el INEGI, pero, aunque parezcan independientes, requieren de cuidados específicos para mantenerlos saludables por muchos años.

Siete de cada diez hogares tienen al menos una mascota.

Sin embargo, sólo el 42 por ciento de los dueños de alguna mascota los llevan al veterinario con regularidad, por esta razón la la asesora técnica para mascotas, Samantha Hay-Parker llama a los tutores sobre todo de gatos a que los lleven con regularidad al veterinario aunque parezca que no tienen nada: 

“Recuerda que si tenemos un gato tenemos que acudir al veterinario por lo menos una o dos veces al año sobre todo si tienes un gato maduro. Existen algunas enfermedades degenerativas que si tenemos un diagnóstico temprano podremos implementar un tratamiento que prolongue su vida pero lo mejor tengan mejor calidad de vida”. 

La especialista en medicina veterinaria de Boehringer Ingelheim México recuerda que se debe tener mucho cuidado con lo que come tu gato, todo dependiendo de su edad, actividad, incluso si está o no desparacitado, pero hay más: 

“Algunos gatos están muy expuestos a diferentes parásitos debemos de saber con el médico veterinario cuál es la periodicidad debemos de tener para desparasitarlo, es probable que podamos decir que dependiendo de las actividades que tenga.

Por ejemplo si sale o no sale para saber si está expuesto a muchos parásitos es el tipo de desparasitante te va a prescribir”.

  • Te puede interesar:

Confirman el primer caso de rabia humana en Jalisco


Rocío López Fonseca