Las niñas, las más afectadas por el actual brote de sarampión en el país
Foto: Rocío López




 Guadalajara, Jalisco 

El sarampión no para en el país, pero las niñas son las más afectadas con el 52 por ciento de los casos, el principal grupo de edad son de 0 a 4 años con más de mil casos.

Chihuahua sigue siendo el estado más comprometido con casi 4 mil casos y 14 muertes, en segundo lugar está Sonora con 87 contagios y una muerte, el resto de los casos se distribuye en 19 estados, en total son 21 afectados con 4 mil 292 enfermos. 

La mayoría de los contagios se dieron en pacientes que no estaban vacunados.

Los principales síntomas de la enfermedad son: Fiebre alta, erupciones rojizas en la piel, tos seca, conjuntivitis, incluso puede iniciar como un resfriado y en algunos casos se pueden presentar manchas blancas en la boca (manchas de Koplik). 

  • La mejor forma de evitar el sarampión es con la vacunación que es segura y eficaz ya que se aplica una primera dosis a los doce meses de edad y la segunda a los 6 años de edad o al ingresar a la escuela primaria, según el esquema básico de vacunación de la Secretaría de Salud Federal. 

Sin embargo, en este momento de brote nacional de sarampión la dependencia recomienda acudir al centro de salud más cercano para consultar si es necesario una revacunación sobre todo para adolescentes o para quienes no hayan recibido las vacunas en el tiempo indicado.


Rocío López Fonseca