Guadalajara, Jalisco
El Reino Unido se convirtió en el primer país del mundo en ofrecer un programa de vacunación contra la gonorrea, según el Servicio Nacional de Salud (NHS).
Hace unas semanas anunció que a partir de este verano los servicios sanitarios locales comenzaron a administrar una vacuna contra la gonorrea a personas consideradas de alto riesgo, pero esta vacuna ya existía se usa para proteger a los bebés contra la meningitis.
Explica el virólogo e investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, José Ángel Regla Nava:
“Esta investigación fue desarrollada por el Reino Unido precisamente es una vacuna que se desarrolló originalmente para combatir la enfermedad del meningococo causada por la bacteria de meningitis que causa el meningococo que causa una inflamación de las meninges de la parte del cerebro.
Sin embargo, actualmente se vio que existe una protección cruzada contra otra enfermedad que es la gonorrea causada por una bacteria similar y ofrece una protección del 40 por ciento después de aplicar las dos dósis recomendadas”.
Esta estrategia podría evitar hasta 100 mil infecciones en los próximos diez años, con un ahorro estimado de unos 9.2 millones de euros para el sistema sanitario público en Reino Unido, lo que podría ser un ejemplo para los demás países y así evitar esta carga en salud para la población.
El especialista explicó que la puesta en marcha de esta primera vacunación sistemática contra la gonorrea representa un avance para la salud sexual pública.
Pero esta vacuna se aplica sólo a la población considerada de riesgo, detalla cuál es:
“Estos grupos de riesgo incluyen a personas con alta actividad sexual, por el riesgo de enfermedad sexual, recordemos que la gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual”.
Otro grupo de riesgo son los hombres que tienen sexo con hombres. Esta vacuna no solo protegerá a las personas, sino que ayudará a frenar la propagación de la infección y a reducir las cepas resistentes a los antibióticos.
- En México la gonorrea también registra un incremento importante el año pasado a la semana epidemiológica 33 llevaba 3 mil 135 casos, este año al mismo corte van 3 mil 616 lo que enciende las alertas de un notable incremento.
Esta estrategia no solo protege a las personas, sino que ayudará a frenar la propagación de la infección y a reducir las cepas resistentes a los antibióticos.
La vacuna que ahora se aplica en el Reino Unido contra la gonorrea en México se aplica a los recién nacidos para protegerlos contra la meningitis pero podría proteger también a la población de riesgo a contraer la enfermedad de transmisión sexual.
Sin embargo, recordó el especialista en virus las medidas de prevención de enfermedades de transmisión sexual como lo son el uso adecuado del condón y evitar múltiples parejas sexuales ya que esto es un alto factor de riesgo.
La gonorrea, causada por una bacteria transmitida durante las relaciones sexuales sin protección, afecta principalmente a personas menores de 30 años, la mayoría hombres.
Si no se trata puede causar graves complicaciones de salud, como infecciones en los ojos, los testículos o la próstata, así como un mayor riesgo de contraer el VIH. En las mujeres, puede causar infertilidad.
Entre los síntomas se incluyen dolores al orinar y molestias en el recto. Para las mujeres, pueden incluir dolores abdominales o sangrados entre los períodos.