El Premio de Literaturas Indígenas de América 2025 es para María Victoria Díaz
Foto: cortesía




 Guadalajara, Jalisco 

Por su obra "Hombres Absurdos", María Victoria Díaz Ruíz de Chiapas fue la ganadora de la edición 13 del Premio de Literaturas Indígenas de América PLIA 2025.

La rectora general Karla Planter Pérez detalló la importancia de impulsar estos premios: 

"Recordar antes que todo cuál es el objetivo de este premio, de entrada es dar visibilidad con un premio de 300 mil pesos, dar visibilidad a autores que escriben primero en lengua indígena. Segundo, a través de ello se busca fortalecer, preservar y difundir la riqueza cultural y lingüística de los pueblos originarios". 

La ganadora María Victoria se dijo agradecida y se siente orgullosa de que otra vez Chiapas se lleve este galardón:

El Premio de Literaturas Indígenas de América 2025 es para María Victoria Díaz

Foto: Rocío López

"Como ya mencionaron el libro está construido por seis cuentos, lo nombro así Hombres Absurdos en lengua toztil y también tengo personajes principales a hombres y mujeres, porque lo hice.

A veces me doy cuenta de la comunidad, de los pueblos indígenas en donde estamos nosotros no es color de rosa como lo mencionan a veces la mente occidental por decirlo así". 

Por su parte, el presidente el presidente del Comité Interinstitucional del PLIA, Gabriel Pacheco Salvador, detalló que en esta ocasión se destacó el cuento:

"La convocatoria del PLIA 2025 promovió el género de cuento uno de los géneros más longevos y conocidos en la tradicional oral de los pueblos originarios invitando a los autores a participar con obras inmediatas escritas en lengua indígena del autor y traducido a la lengua de su país de origen". 

  • Se anuncio que está obra ganadora y la de las dos ediciones pasadas se podrán adquirir en la próxima Feria Internacional del Libro de Guadalajara y la premiación también será en el marco de esta fiesta de los libros el próximo 5 de diciembre a las 4 de la tarde. 

Rocío López Fonseca