”Las Mutaciones” se estrena en Guadalajara con Tony Dalton al frente
Foto: Héctor Navarro




Guadalajara, Jalisco. 

La Cineteca FICG se vistió de gala este miércoles para recibir la premier de Las Mutaciones, la nueva película del director Jorge Ramírez-Suárez, inspirada en la novela homónima de Jorge Comensal. Protagonizada por Tony Dalton y con Amaury Vergara como productor asociado,

la cinta fue filmada íntegramente en Jalisco y combina drama, humor y reflexión sobre la pérdida y la transformación.

La historia sigue a Raúl, un abogado defensor de trabajadores que, tras ser diagnosticado con cáncer de boca, debe someterse a una cirugía que lo deja sin lengua y, por tanto, sin voz.

Obligado a comunicarse por mensajes de texto, intenta reconstruir su vida familiar junto a su esposa, sus hijos adolescentes y su empleada doméstica, Elodia, quien termina por convertirse en su principal confidente.

  • El reparto está encabezado por Dalton, acompañado por Mónica del Carmen, Vicky Araico, Verónica Langer, José Carriedo, Bastián Calva y Sophie Valencia.

Durante la presentación, Ramírez-Suárez celebró que la película haya sido producida con talento local. 

“Estoy muy contento, esta película está totalmente filmada aquí en Jalisco, con técnicos y actores de aquí. Es una película muy, muy de Jalisco”

señaló el cineasta, quien también fue el autor de Guten Tag, Ramón.

”Las Mutaciones” se estrena en Guadalajara con Tony Dalton al frente

Foto: Héctor Navarro

El director explicó que su conexión con la historia fue inmediata y profundamente personal. Al leer la novela de Comensal, recordó una etapa difícil de su vida tras sufrir un asalto en Alemania, donde resultó herido y estuvo hospitalizado varios meses.

“Me identifiqué con el personaje de Raúl porque yo también me preguntaba si seguía siendo la misma persona después de eso. Estuve paralizado, sin poder moverme, y esa fragilidad me marcó. Cuando leí la novela, quise hacerla”.

La película, dijo, fue escrita pensando desde el principio en Tony Dalton, a quien conocía desde hacía años. 

“Le mandé el guion y aceptó. Ya habíamos filmado en Guadalajara antes y sabía que podía confiar en él”.

Dalton, por su parte, destacó el poder emocional del proyecto y el reto de interpretar a un personaje que pierde la voz. 

“El cine es para todo: reír, llorar, contemplar, es como un espejo de nosotros”, expresó.

“Esta historia me pareció muy bonita porque muestra a un hombre que, enfrentando la muerte, trata de proteger a su familia y mantener su patrimonio. Me conmovió mucho y sabía que con Jorge estaba en buenas manos”.

El actor también recordó lo intenso del rodaje.

“Fue una experiencia increíble venir a Guadalajara. Fue un trabajo muy profundo; estábamos pelones, sin sol, sin comer, pero muy felices. Estoy muy orgulloso de esta cinta”.

Las Mutaciones alterna el drama y la comedia para mostrar cómo la enfermedad transforma la vida de una familia.

El loro que Elodia regala a Raúl —un ave que solo repite groserías— se convierte en un símbolo de lo que el protagonista ya no puede expresar. La cinta juega con esa ironía: el silencio del hombre frente al exceso de ruido del mundo.

El productor asociado Amaury Vergara destacó la universalidad del relato y su capacidad para conectar con cualquier espectador.

“Leí el guion y me movió mucho, igual que la película. Me gusta el cine universal, el que no excluye, el que puede verse en México o en cualquier parte del mundo.

Todos hemos vivido algún proceso de enfermedad o duelo, y eso hace que esta historia sea tan humana”.


Héctor Navarro