El municipio de Zapotlán el Grande conmemoró los diez primeros años de la creación de su Unidad de Transparencia y lo hizo con una serie de paneles a la que convocó a diversos actores involucrados con la tutela y difusión del derecho a la información, entre ellos el director de la Operadora del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía (SURTC) de  la Universidad de Guadalajara (UdeG), Gabriel Torres Espinoza, quien compartió con un foro plural, compuesto en buena parte por estudiantes de Periodismo del Centro Universitario del Sur (CUSur), la necesidad de darle la importancia merecida a la información pública como el camino certero a una democracia de calidad, que no solo debe ser asumida por profesionales de la información sino por el grueso de la comunidad.

En la cita para celebrar la primera década de la unidad garante de la información pública, también participó el director del Instituto  de  Estudios  Jurídicos de Jalisco y exconsejero del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI), José Guillermo García Murillo, que se encargó de señalar los rezagos en la rendición de cuentas, debido principalmente a un presupuesto escueto para el fortaleciendo de una cultura de trasparencia en todos los niveles de la población.

A decir de los panelistas, el gran reto en estos diez años de iniciado el camino hacia el acceso libre a la información pública, es empoderar a la ciudadanía sobre el hábito de preguntar cualquier asunto que los actores obligados se nieguen a transparentar.