Guadalajara, Jalisco
El espectáculo interdisciplinario “Kopalli: el espíritu astral” continúa su temporada en el Laboratorio de Artes y Variedades (LARVA), donde cada domingo reúne a decenas de espectadores con una propuesta escénica que combina danza, circo, música original y arte multimedia.
Su primera temporada concluirá el 30 de noviembre, tras 18 funciones que han representado un reto artístico para todo el equipo.
Creación de Pardo Heli y coproducción entre la Promotora Oniric y el Ballet Folklórico Nuevo Jalisco, “Kopalli” cuenta con la participación de más de 30 artistas en escena y música en vivo a cargo de Topiltzin Borsegui y Tonantzin Borsegui.
El montaje busca conectar al público con sus raíces y reflexionar sobre el origen y la identidad cultural del territorio mexicano.
Rodrigo Padilla, codirector artístico del proyecto, explicó el sentido y la estructura del espectáculo
“Es un show de artes escénicas que narra una historia de ficción sobre lo que posiblemente pudo ser el nacimiento de la vida y de nuestra cultura. Nos ayuda a conectar con nuestros antepasados y nos confronta buscando un mensaje de paz.
A través del conocimiento de Kukulcán, de Quetzalcóatl y de toda nuestra historia, entendemos que la madre tierra y el espacio que habitamos tienen que estar en sintonía”.
“Kopalli” recorre distintas etapas del ciclo vital y se apoya en figuras simbólicas como Quetzalcóatl para mostrar el proceso de humanización del espíritu astral. El proyecto ha representado una experiencia distinta para el Ballet Folklórico Nuevo Jalisco, que participa como parte del elenco y la producción.
“Este espectáculo es la suma de tres grandes empresas jaliscienses. Por un lado está la dirección artística de Betsaida Pardo y Jairo Heli; la Promotora Oniric, que lleva la parte de la gerencia y la producción; y el Ballet Folklórico Nuevo Jalisco, que encabezo en la parte de gestión de talento y administración.
Ha sido un gran reto porque sale por completo de la rutina del ballet, nos llevó a nuevos terrenos, desde la preparación física hasta la parte creativa”.
Cada función, dice Padilla, tiene una energía particular, y aunque la estructura se mantiene, las presentaciones no son idénticas.
“Es la suma de muchos talentos. Tenemos actos aéreos ejecutados por artistas de circo, piezas musicales interpretadas completamente en vivo y el arte multimedia de Aura Lab, que genera una experiencia inmersiva. Todo esto se complementa con el trabajo de los bailarines, que entregan su espíritu en cada presentación”.
Además de su impacto artístico, la temporada busca reunir a más de 5 mil espectadores y generar una derrama económica de 30 millones de pesos para Guadalajara. Con una producción completamente jalisciense, el montaje también ha fortalecido los vínculos entre los artistas.
- “Kopalli: el espíritu astral” se presenta todos los domingos a las 13:00 horas en el Foro LARVA. Los boletos están disponibles en www.kopalli.com.mx, con precios entre 650 y 950 pesos.