El corto mexicano “Balada de un inmigrante con memoria” llegará al Festival de Cine de Nueva Orleans
Foto: Cortesía




Guadalajara, Jalisco.

“Balada de un inmigrante con memoria” es el cortometraje del director de cine mexicano Sergio Muñoz Esquer, que tendrá su estreno mundial en el Festival de Cine de Nueva Orleans este año. 

En este cortometraje, el protagonista es Alberto, un mexicano que vive en Estados Unidos, y que extraña a su familia y a su tierra. En medio de esas conmociones se adentra en un viaje surreal que lo enfrenta a esos momentos del pasado.

El corto mexicano “Balada de un inmigrante con memoria” llegará al Festival de Cine de Nueva Orleans
  • El personaje principal es interpretado por el actor Omar Leyva, quien anteriormente tuvo una participación en la película ‘Bardo’. También participa la ganadora del Premio Ariel, Mercedes Hernández.

Para este cortometraje el director, originario de Chihuahua pero que radica en Estados Unidos, señaló su interés por explorar elementos como la nostalgia y la memoria, visibles en una historia de vida migrante. Si bien en este caso se trata de México, personas de contextos culturales distintos pueden sentirse identificadas. 

“Una de las cosas que más quería explorar es eso, el proceso de qué pasa después que nos movemos, qué pasa años después de que ya estuvimos en un país, en una región, de que ya nos asentamos:

sigues extrañando tus raíces, sigues extrañando tu ciudad natal, sigues extrañando tus seres queridos y quería explorar ese elemento de la memoria”.

El corto mexicano “Balada de un inmigrante con memoria” llegará al Festival de Cine de Nueva Orleans

La comida es uno de los elementos fundamentales en este viaje, un lazos que mantiene la identidad gracias al recuerdo. Es en un momento de la historia que el protagonista comienza su viaje a través de un plato de menudo, al sumergirse en él.

De esa manera Alberto se topa con aquel campo polvoroso de fútbol de su infancia, así como la imagen de su madre, aunque también se enfrenta a sus temores.

Para conseguir que estas transiciones tuvieran sentido y el público las percibiera con fluidez, Muñoz Esquer señaló que la planeación la llevaron durante varios meses.

“Para mi era importante que todo se sintiera como varias locaciones en el mismo espacio.

El corto mexicano “Balada de un inmigrante con memoria” llegará al Festival de Cine de Nueva Orleans

Era importante planear cosas como cuando sale de la iglesia ¿Cómo transitamos al campo de fútbol? Del campo de fútbol al restaurante, del restaurante al baño ¿Cómo vamos a transicionar sin que distraiga y que se sienta fluido?

Entonces esa es otra de las cosas que tomamos en cuenta. Nos llevó unos ocho meses la preproducción”.

Aunque el director considera que por distintas razones hablar de la migración es hablar de la tragedia, al no ser un documental donde se exponen los temas de forma cruda consideró válido hacer llegar el mensaje en un sentido más entretenido: una manera distinta de entender las implicaciones de migrar gracias a la ficción.

“A pesar de que es una película sobre migración, y siento que el retrato que hay de la migración en el cine siempre es trágico,

a pesar de que es una situación trágica la que está pasando el personaje, yo quería que se sintiera como una película de aventura, que se sintiera muy entretenida donde nosotros fuéramos parte de ese viaje. Una manera en la que yo lo describí es que Alberto, el personaje, es un viajero en sus memorias”.

  • El Festival de Cine de Nueva Orleans, donde este corto tendrá su estreno, se celebrará del 23 al 27 de octubre.
El corto mexicano “Balada de un inmigrante con memoria” llegará al Festival de Cine de Nueva Orleans