Licenciatura en Artes del CU Costa Sur profesionaliza el talento artístico en la región
Toma de protesta de la primer generación de la Licenciatura en Artes Cucostasur




El Grullo, Jal.– Con una duración de ocho semestres, la Licenciatura en Artes del CU Costa Sur ofrece tres orientaciones: música, artes plásticas y artes escénicas, y actualmente avanza en la incorporación de fotografía digital.

En entrevista para UDG, las voces de la universidad, el coordinador de la carrera, maestro Daniel Flores Regalado, subrayó que este programa representa una opción única para los jóvenes de la región que buscan profesionalizar su talento.

“Un licenciado en Artes puede ser docente, gestor o creador. El campo laboral es amplio y desde el primer semestre los alumnos ya generan obra que incluso pueden comercializar”

Formación integral y vinculación con la sociedad

El plan de estudios incluye servicio social y prácticas profesionales, además de una amplia oferta de actividades extracurriculares. Entre ellas destacan exposiciones pictóricas, agrupaciones musicales y presentaciones teatrales, que vinculan de manera constante a los estudiantes con el público y los gobiernos locales.

El coordinador enfatizó que durante la pandemia quedó en evidencia el papel del arte como refugio social y emocional: “Siempre se ha dicho que los artistas van a morir de hambre, pero la realidad es otra: el arte es fundamental para el desarrollo humano y sí genera oportunidades”.

Licenciatura en Artes del CU Costa Sur profesionaliza el talento artístico en la región

segunda generación de la Licenciatura en Artes del CUCOSTASUR

Disciplina y técnica: más allá del talento

El programa académico busca superar los prejuicios que consideran el arte únicamente como un pasatiempo. Flores Regalado explicó que la disciplina y la formación técnica son indispensables para el desarrollo profesional:

“El talento no lo es todo: sin disciplina y técnica no basta. Buscamos que los estudiantes tengan la preparación necesaria para destacar en el ámbito profesional.”

Además, los egresados adquieren una visión multidisciplinaria al poder cursar materias de distintas orientaciones, lo que amplía su perfil y fortalece su inserción laboral.

Investigación y movilidad académica

La Licenciatura en Artes también promueve la investigación temprana. Desde su creación, el programa realiza un coloquio anual en el que participan estudiantes y docentes, con trabajos que van desde la historia del arte hasta propuestas innovadoras en música y teatro.

Asimismo, el CU Costa Sur impulsa la movilidad estudiantil nacional e internacional, lo que abre nuevas oportunidades de formación y desarrollo para los alumnos.

Una opción de futuro

Con una plantilla docente especializada y proyectos de creación e investigación en marcha, la Licenciatura en Artes del CU Costa Sur se consolida como una alternativa de formación profesional en la región.

Los interesados podrán conocer más detalles en las páginas oficiales del centro universitario, acudir directamente a la coordinación de la Licenciatura en Artes o comunicarse vía telefónica.


Silvestre K´anil Díaz Landeros