Con la presencia de Plácido Domingo, presentarán el reestreno de la zarzuela “El orgullo de Jalisco”
Cortesía




 Guadalajara, Jalisco 

Luego de 70 años de no ser escuchada, y después de un proceso de investigación y recuperación, será realizado el reestreno de la zarzuela “El Orgullo de Jalisco” en el Teatro Degollado el 14 de septiembre, un día después del aniversario del recinto.

La recuperación de esta obra fue realizada por el investigador Rooney Josué Hernández, musicólogo que tuvo el hallazgo en 2020, en los archivos de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Este reestreno es significativo por diversos motivos: Porque esta obra representa las fusiones de Jalisco (rancheras, sones y mariachi) y España, en un momento donde las zarzuelas eran ampliamente reconocidas en México; y porque esta obra en particular tiene un vínculo con el artista internacional Plácido Domingo, quien presenciará la obra como invitado de honor.

Con la presencia de Plácido Domingo, presentarán el reestreno de la zarzuela “El orgullo de Jalisco”

El compositor de “El Orgullo de Jalisco”, Federico Moreno Torroba, la presentó en 1947, recién llegado a México con su compañía de zarzuela, después de la Guerra Civil española.

Con su compañía es que el compositor comienza a hacer presentaciones itinerantes, y de esa manera se estrena esta obra en Ciudad de México, en el Teatro Arbeu.

Dentro del elenco se encontraban dos personalidades que hoy son determinantes en la historia musical mexicana: Pepita Embil Echaníz y Plácido Francisco Domingo Ferrer, quienes son padres de Plácido Domingo.

Al respecto comentó el secretario de cultura de Jalisco, Luis Gerardo Ascencio Rubio:

“Ellos fueron determinantes en la escena de la zarzuela en México porque su llegada a nuestro país, aunque Moreno Torroba regresa rápidamente a España, ellos permanecen en Ciudad de México.

Fue una gran compañía de Zarzuela y esta compañía prácticamente hace la lengua en nuestro país, y la ciudad de Guadalajara fue una de las ciudades recurrentes para las giras de la compañía de zarzuela de Embil y Plácido Domingo”.

En un video, Plácido Domingo invita a las personas a presenciar esta obra en el Teatro Degollado.

“Un evento extraordinario en el Teatro Degollado, el estreno del Orgullo de Jalisco en Guadalajara, una obra que hicieron mi madre, Pepita Embil, y mi padre. Ellos llevaron las zarzuelas por todo el mundo, y en Guadalajara fue uno de los lugares que más ha amado la zarzuela. Va a ser un evento extraordinario; me encantaría estar así que ojalá los veamos a todos”.

  • La historia en esta zarzuela es la siguiente: En uno de los barrios de Guadalajara aparece Paco Aldana, típico charro jalisciense que regresa de la capital con su mozo y fiel escudero. Desea encontrarse con su antiguo amor, Cristina, quien aún lo espera, pero es el tío de Paco, Florencio, que le dará una lección, e idea un plan donde finge que se casará con Cristina. 

Este engaño desata enredos, pleitos y situaciones cómicas entre los personajes.

En la presentación de “El Orgullo de Jaliscoparticiparán más de 130 artistas en escena, con la Orquesta Sinfónica para la Escena de Jalisco y la Orquesta Típica de Jalisco, así como el Coro del Estado de Jalisco, el Estudio de Ópera de Jalisco y el Coro de Cámara del Tec de Monterrey.

En el cuadro de artistas principales estarán como protagonistas la Mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera y el Barítono Luis Ledesma. 

Los boletos para el espectáculo ya se pueden encontrar en la plataforma de boletomovil.com