Los Ángeles
La cantante Jenni Rivera entrará en el Salón de la Fama del Long Beach City College (LBCC), institución académica donde estudió, qué reconocerá sus aportes a la música, así como por su incansable trabajo como activista, defensora de los inmigrantes y la comunidad latina en Estados Unidos.
El homenaje póstumo a la ‘Diva de la Banda’ se llevará a cabo el 18 de septiembre, a menos de tres meses del treceavo aniversario de su fallecimiento.
El reconocimiento forma parte del evento anual organizado por la Long Beach City College Foundation, en el que se celebra a alumnos distinguidos que han logrado un impacto significativo en sus respectivas profesiones.
Nacida en Long Beach (California) y fallecida tras un accidente aéreo en diciembre de 2012 en México a los 43 años, Rivera recibió a lo largo de su carrera nueve veces consecutivas el Premio Lo Nuestro, dos Billboard, 22 Billboard de la Música Latina y cuatro nominaciones a los Latin Grammy.
El reconocimiento será recibido por su hija, Jacqie Rivera, quien actualmente dirige Jenni Rivera Enterprises, compañía que agrupa y maneja el legado de la cantante.
“Mi mamá siempre fue una mujer determinada y soñadora. Su educación en la Universidad fue una parte importante de sus inicios, un lugar donde creyó que todo era posible”, dijo la hija de la cantante en un comunicado.
- Añadió que el reconocimiento “es un recordatorio” de que la historia de la ‘Diva de la Banda’ sigue inspirando a muchas personas a seguir luchando por sus sueños, “sin importar de dónde vengan”.
Por su parte, el Superintendente de LBCC, Mike Muñoz, dijo que Jenni Rivera “sigue inspirando” a varias generaciones.
“Ella (Jenni Rivera) nos enseñó lo que significa superar desafíos, mantenernos fieles a nuestras raíces y usar el éxito como una plataforma para elevar a los demás. Jenni es un poderoso modelo a seguir... Su legado nos recuerda que nuestras voces importan, nuestras historias importan”, añadió Muñoz.