Guadalajara, Jalisco.
Mauricio López, del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ha sido galardonado con el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología en la categoría de Divulgación, un reconocimiento a su labor de comunicar fenómenos significativos que impactan las actividades económicas y sociales, especialmente en Jalisco.
Mauricio López, investigador y meteorólogo del instituto, destacó la importancia de esta distinción, que celebra la transmisión de la ciencia y la creación de contenido educativo para estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad.
López enfatizó que, si bien el instituto realiza una investigación profunda, una parte crucial de su trabajo es la comunicación social:
"Mucho del trabajo que hacemos es un trabajo, digamos, tras bambalinas para hacer artículos y que nada más leen 10 personas en el mundo, pero otra parte importante es la comunicación social que hacemos de los fenómenos significativos que pueden impactar las actividades económicas y sociales de nuestra población", explicó.
Esta labor incluye la difusión de información sobre ciclones tropicales, tormentas severas, olas de calor y frentes fríos.
El meteorólogo también abordó la desinformación en torno al cambio climático, señalando que, aunque el cambio climático existe y modifica los patrones atmosféricos, no todos los eventos extremos están directamente relacionados con él.
"Los huracanes intensos, siempre ha habido huracanes intensos con o sin cambio climático", afirmó.
Subrayó la necesidad de estar preparados con información, infraestructura y trabajo en equipo, independientemente de la influencia del cambio climático, ya que en México las catástrofes naturales ocurren anualmente.

Imagen tomada de Facebook: Vicerrectoría Adjunta Académica y de Investigación
López criticó la falta de inversión en meteorología en México, destacando la ausencia de una red completa de radares meteorológicos y modelos propios.
"En México somos usuarios de la meteorología, no somos generadores de datos", lamentó.
A pesar de contar con excelentes meteorólogos, la falta de infraestructura y capital humano limita la capacidad de prevención y respuesta.
El IAM, que este año celebra su centenario como parte de la UdeG, es un instituto de investigación que, por compromiso social, brinda apoyo a la población. López, quien lleva poco más de dos años en el instituto, reconoció la labor de décadas de directores, meteorólogos operativos, investigadores y personal técnico.
"Si bien no somos muy muy grandes, sí queremos hacer cosas grandes", concluyó, agradeciendo la confianza del público y reafirmando el compromiso del instituto con la información y la seguridad.
- Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG: 100 años de ciencia y compromiso social - 30 octubre, 2025
- Gobierno federal aclara que Uber no puede operar en aeropuertos - 30 octubre, 2025
- Gobierno cede ante maiceros: levantan bloqueos en Jalisco tras acuerdo económico, pero persisten cierres en Michoacán y Guanajuato- 29 octubre, 2025
UDGTV
Radio UdeG






















