Guadalajara, Jalisco.
Los recientes bloqueos carreteros por parte de productores maiceros en Jalisco generaron graves afectaciones sociales y laborales, según dijo Antonio Lancaster-Jones González, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), en la emisión vespertina de Señal Informativa.
El líder industrial detalló las consecuencias directas que estos cierres viales tuvieron en la población y la fuerza laboral del estado.
Uno de los impactos más inmediatos y preocupantes fue que más de 2,500 personas quedaron varadas, sin poder regresar a sus hogares, especialmente durante horarios nocturnos, lo que generó una situación social compleja y de incertidumbre para miles de ciudadanos.
“Como dato cuantioso, económico, todavía estamos midiéndolo, pero les podemos dar todos los datos.
Tuvimos más de 2 mil 500 personas paradas que no pudieron llegar a sus casas, que tuviéramos de horarios nocturnos, que por los bloqueos no pudieron regresar sus hogares.
Es un tema social y el tema muy complicado. También tuvimos que parar los segundos y tercer turnos que teníamos en la mayoría de las empresas, se tuvieron que pagar turnos para todos los colaboradores”.
En el ámbito laboral, la situación no fue menos crítica. Lancaster-Jones González informó que
entre ocho mil y nueve mil colaboradores no pudieron llegar a sus trabajos, lo que obligó a la mayoría de las empresas a parar los segundos y terceros turnos
debido a la falta de acceso y transporte para su personal, una interrupción en la operatividad empresarial que subraya la magnitud del problema en la cadena productiva.
“Tuvimos tres mil 500 camiones parados, de carga, que no pudieron llegar, más cuatro mil 500 que ni siquiera salieron de Manzanillo, que eso nos puede traer consecuencias de atrasos en las mercancías porque mucho de ese tráfico todavía se está liberando”.
- Lamentablemente, las consecuencias de los bloqueos trascendieron lo económico y logístico. El coordinador del CCIJ confirmó que se registró oficialmente el deceso de una persona con un problema de salud que no pudo llegar a casa debido a las condiciones generadas por los bloqueos.
Lancaster-Jones afirmó que la protesta es un movimiento legítimo y el sector de los maiceros debe ver por su crecimiento, pero al mismo tiempo sugirió hacer una “gran alianza” para que se busque el bien sin afectar a terceros.
UDGTV
Radio UdeG
























