https://www.youtube.com/watch?v=rD5uylY_VTU

La zona metropolitana de Guadalajara no tarda en enfrentar una contingencia ambiental similar a la de la Ciudad de México, si no se avanza en el ordenamiento del transporte público, advirtió Enrique Dueñas, presidente de la Comisión de Transporte del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).

El empresario reclamó que sea nulo el cumplimiento de las recomendaciones del Observatorio Ciudadano de Movilidad, a dos años de su creación. 

Enrique Dueñas evidenció que el incumplimiento más grave es que a la fecha no exista un padrón de transportistas confiable, a pesar de que el gobierno del estado contrató a una empresa para que lo depurara.

El empresario hizo la crítica  en la visita de Magdalena Ruiz, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) a la sesión del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, quien aclaró que la perspectiva del gobierno del estado es diferente.

Argumentó que Jalisco es el primer estado en contar con un Instituto de Movilidad y una Secretaría de Movilidad (Semov) para lograr el ordenamiento urbano, en el que será fundamental la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero.

La titular de la Semadet afirmó que la  calidad del aire de la zona metropolitana de Guadalajara todavía no demanda la implementación del programa "Hoy no circula".

Para no llegar a ese extremo, el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco pidió que se avance también en el cumplimiento de la verificación vehicular y que se implemente el transporte escolar.