“In Bed”, el filme que refleja la cruda realidad de la comunidad gay en Israel, es proyectada en el FICG; compite por Premio Maguey
Fotografía: María Ramírez




Guadalajara, Jalisco.

“In Bed” o “En la cama” en español, es el segundo largometraje del director israelí, Nitzan Gilady que se estrena por primera ocasión en Latinoamérica en el marco de la edición 38 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Filme que está en competencia por el Premio Maguey.

La cinta cinematográfica de Nitzan Gilady es emocionante, escalofriante, en palabras del propio director “es el espejo de la comunidad gay que nadie quiere enfrentar porque resulta incómodo”.

El largometraje proyecta el contexto social y político de la comunidad LGBT en Medio Oriente y rememora el tiroteo en el centro lésbico-gay de Tel Aviv ocurrido en 2009, el cual dejó dos muertos y 10 heridos. Hecho que a la fecha sigue impune, compartió Nitzan a los espectadores.

In Bed” narra la historia de Guy, un chico que se enamora de Dan, joven que conoce al azar después de haber presenciado el ataque hacia los integrantes de la comunidad.

Guy parece estar enamorándose de Dan, quien se queda en su departamento para tener sexo y consumir drogas toda la noche. Sin embargo, Guy no sabe lo que le espera.

Nitzan Gilady, compartió que parte del filme lo vivió en carne propia cuando formó parte de la comunidad, a sus 35 años. Resaltó ver importante hablar del uso excesivo de drogas, al ser una situación real. Las drogas los ayuda a tener sexo con varias parejas y a soltar el estrés, pero también peligra su vida ya que muchos mueren por sobredosis o se vuelven personas adictas que requieren intervención psiquiátrica, refirió.

Fotografía: María Ramírez

Debido a que el filme es muy crudo en algunas escenas y explícito, “In Bed” ha tenido problemas para ser proyectado. Tan solo en dos de los más grandes festivales de cine en Israel no lo aceptaron. Incluso también le han querido bloquear la película. Al momento ha logrado ser proyectado en 8 lugares diferentes y ahora en México.

En cuanto a imagen, la película pasa el 90 por ciento en el interior del departamento de Guy; Sin embargo, Nitzan juega bien la elección de los espacios durante las escenas, las luces y por supuesto la música.

Al director isralí le preocupa la falta de interés para proyectar este tipo de propuesta porque no se incluye esta perspectiva cruda de comunidad a la vida de todos.


María Ramírez Blanco