Guadalajara, Jalisco.
El Diccionario Bibliográfico de Mujeres presenta las trayectorias de mujeres que sentaron las bases del Colegio de México.
En esta obra se visibiliza por primera vez y se documenta el recorrido profesional de historiadoras, lingüistas, investigadoras de literatura, demógrafas, urbanistas, sociólogas, antropólogas, internacionalistas, economistas, bibliógrafas, bibliotecarias, secretarias y oficinistas que formaron parte y, en muchos casos, aún siguen formando parte de la institución.
- La historiadora e investigadora de la UDG, Elisa Cárdenas, detalló:
“luego fui abriendo el volumen acá y allá en parte al azar siguiendo esa conversación que el propio diccionario propone, cuando da entrada a otra, por ejemplo en el caso de las involucradas en la construcción de ese lugar fundamental para los estudios de género y a quienes debemos el encontrarnos.
Hoy aquí, se puede pasar de Marifer Acosta a Selma y luego a Flora, luego se va uno por otras especialidades y sin querer se va uno deslizando de unos campos a otros”.
El Colegio de México hace un compendio en esta obra y logra crear un proyecto de memoria y de investigación histórica.
Te puede interesar
- "Que vuelva el Hospital de la Mujer", el clamor de las y los vecinos de la zona del Planetario- 12 febrero, 2025
- Denuncian abusos y maltrato a sindicalizados del ISSSTE- 12 febrero, 2025
- Al fin, intervienen la deteriorada Cruz Verde "Mario Rivas Souza"- 12 febrero, 2025