Familias de desaparecidos de call center piden que Federación atraiga el caso; afirman que Jalisco está rebasado
Familias de desaparecidos de call center. Foto: María R.




Guadalajara, Jalisco. 

Familiares de los siete jóvenes desaparecidos en Zapopan relacionados con el call center, esperan que el Gobierno Federal tome la investigación de sus hijos debido a que la propia Fiscalía Especial Personas Desaparecidas reconoció estar rebasada.

“Ojalá que el gobierno del estado se declarara incompetente, para que lleve este caso el gobierno federal. Se necesita la infraestructura que se tiene allá. Este caso los tiene rebasados”, solicitó Beatriz Robles, hermana de Arturo Robles, uno de los jóvenes desaparecidos.

Será este jueves 1 de junio que la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses confirme si las 45 bolsas con restos humanos localizadas en la Barranca del Mirador del Bosque en Zapopan están relacionadas con sus seres queridos.

En pesquisas por caso call center, la Fiscalía localiza cuerpos en la Colonia El Mirador. Están por confirmar identidad

🔊 Escuchar la nota Guadalajara, Jalisco.La Fiscalía de Jalisco realiza desde este martes por la noche un operativo en la Colonia El Mirador, de Zapopan. Hoy se confirmó la localización de cuerpos correspondientes a ambos sexos.Decenas de elementos de la Fiscalía de Desaparecidos, del Instituto Jalisciense de Ciencias. … Sigue leyendo En pesquisas por caso call center, la Fiscalía localiza cuerpos en la Colonia El Mirador. Están por confirmar identidad

De acuerdo con Jessica Robles, hermana también de Arturo Robles, quien fue visto por última vez en la colonia Jardines Vallarta, refirió que en la reunión sostenida el 31 de mayo las autoridades les comentaron que localizaron la fosa clandestina debido a una denuncia anónima:

“La fiscalía recibió una denuncia anónima que alguien le dijo en tal lugar tienen que ir porque hay restos de cuerpos humanos.

-¿Se trata de sus familiares?

No lo pueden confirmar al momento porque tiene que hacer todos los estudios”.

Las autoridades de Jalisco también han dado otra versión en la que afirman que localizaron la fosa como resultado de los hallazgos de los cateos realizados en las fincas de Jardines Vallarta y La Estancia.

Los call centers ligados con desaparecidos operaban sin permiso de Zapopan

🔊 Escuchar la nota Guadalajara, Jalisco. Sin permisos y autorización de la administración oficial del Gobierno de Zapopan operaban los call center de Jardines Vallarta y en la Estancia, en donde trabajaban las siete personas desaparecidas.El alcalde, Juan José Frangie, mencionó que mantienen coordinación con la Fisca. … Sigue leyendo Los call centers ligados con desaparecidos operaban sin permiso de Zapopan

Los familiares puntualizan desconocer el operativo realizado por parte de las autoridades en la zona. Nunca les avisaron. Señalan que se les informa de manera opaca y a cuenta gotas.

“Nosotros nos enteramos de la mega movilización que hubo hoy en el potrero gracias a las noticias y no hubo ninguna comunicación por parte de la fiscalía. Nos enteramos otra vez de lo que avanza y se va anexando a la investigación por los medios, no por la autoridad”, comentó Beatriz Robles, hermana de Arturo Robles, uno de los jóvenes desaparecidos.

Durante la reunión las autoridades sólo les mostraron fotografías de ambas fincas en donde laboraban sus hijos. Denuncian que al momento no tienen acceso a las carpetas de investigación, ni a los videos de las cámaras C5.

Familiares de desaparecidos de call center lamentan que Alfaro ligue el caso con la delincuencia

🔊 Escuchar la nota Guadalajara, Jalisco.Fraudes telefónicos es la linea de investigación que realiza la Fiscalía de Jalisco en relación de las desapariciones de los jóvenes de La venta de . … Sigue leyendo Familiares de desaparecidos de call center lamentan que Alfaro ligue el caso con la delincuencia

Alicia Cuevas, madre de Carlos García Cuerva, desaparecido el 20 de mayo, refirió que la información que proporciona la fiscalía a los medios de comunicación y a ellos no concuerda:

“Como les dicen a ustedes una información y nosotros no nos la dan, no es que nos den otra versión. No nos la dan. A nosotros nos dicen que nuestros familiares están en calidad de desaparecidos, pero de víctimas y en las noticias los ponen como delincuentes y eso para nosotros y eso no es justo porque se señala algo antes de encontrarlos”.

Otro de los datos que no concuerda es que el pasado sábado 27 de mayo, el fiscal Joaquín Méndez Ruíz aseguró que hombres armados se llevaron a los primeros jóvenes desaparecidos en la finca en Jardines Vallarta. Sin embargo, resulta ser un dato desconocido por la fiscal Blanca Trujillo Cuevas.

Las madres agregaron que la propia fiscalía no tiene claro las líneas de investigación y afirmaron que no van a dejar de buscar a sus hijos.


María Ramírez Blanco