Estrenan en el FICG Kenya, documental que narra la lucha trans
El documental Kenya fue proyectado en la edición 38 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Cortesía




Guadalajara, Jalisco.

El documental "Kenya" fue proyectado en la edición 38 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara. El audiovisual retrata la vida de una trabajadora sexual transgénero que es testigo de un trans feminicidio.

El filme se basa en la historia de la activista y fundadora de la Casa de las Muñecas Tiresias, Kenya Cuevas, y la lucha que ha enfrentado con el sistema de justicia de México tras el asesinato de su mejor amiga, Paola Buenrostro.

La cinta forma parte de la competencia oficial por el Premio Maguey que esta edición distingue a las mejores producciones de la comunidad LGBTQI+ en las categorías Mejor película, Mejor actuación sin género y Premio del jurado, es dirigida y producida por Gisela Delgadillo.

Premio Maguey, una nueva edición enfocada en las personas desaparecidas de la comunidad LGBTIQ+.

🔊 Escuchar la nota Guadalajara, Jalisco. En el 38 Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), el Premio Maguey, para este año, se desarrollará en torno al tema de la desaparición de personas en México y Jalisco, haciendo un énfasis en las personas de la diversidad sexual.En esta doceava edición del Premio M. … Sigue leyendo Premio Maguey, una nueva edición enfocada en las personas desaparecidas de la comunidad LGBTIQ+.

Tras su proyección, Delgadillo ofreció una charla en donde recordó que el largometraje tuvo su estreno en noviembre de 2022 en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam, donde fue nominado a Mejor Ópera Prima.

Gisela Delgadillo. Foto: Héctor N. 

La fotógrafa y realizadora audiovisual, con experiencia en la investigación documental y periodística, señaló que en un principio la intención de esta producción era abordar la violencia contra las mujeres trans dentro de la penitenciaria Santa Martha Acatitlán, ahí se enteró de que Paola, mujer transgénero, fue asesinada por uno de sus clientes y que Kenya grabó todo con su celular y lo difundió.

A partir de ahí, la vida de Kenya se teje entre el trabajo sexual, su hogar, velatorios y protestas en búsqueda de justicia para su amiga Paola.

"Fue descubriendo el mundo de las mujeres trans sobre la marcha con cámara en mano. Plasmo y capturo la muerte, el abandono social, las adicciones. Es una historia de lucha, no de sufrimiento, enfatiza".

Relacionados

Premio Maguey Queer Icon otorgado en FICG reconoce a las y los desaparecidos de la comunidad LGBTIQ+

🔊 Escuchar la nota Guadalajara, Jalisco.Durante el Festival Internacional del Cine en Guadalajara en su edición 38, se reconoció la crisis humanitaria de desapariciones en México y Jalisco. La ganadora del Premio Maguey Queer Icon, Eréndira Ibarra Klor, actriz y guionista mexicana enfatizó que la cifra oficial se dup. … Sigue leyendo Premio Maguey Queer Icon otorgado en FICG reconoce a las y los desaparecidos de la comunidad LGBTIQ+

“20,000 especies de abejas” historia de una niña trans, se estrena en Latinoamérica en el FICG

🔊 Escuchar la nota Guadalajara, Jalisco. “20,000 especies de abejas” largometraje de la directora española, Estibaliz Urresola, quien estuvo presente en el estreno Latinoamericano durante la edición 38 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, afirmó que México es un país lleno de diversidad, por lo que estr. … Sigue leyendo “20,000 especies de abejas” historia de una niña trans, se estrena en Latinoamérica en el FICG

“Las buenas compañías”: largometraje que narra la lucha por los derechos de las mujeres, compite por Premio Maguey en FICG

🔊 Escuchar la nota Guadalajara, Jalisco. El reciente largometraje de la española Silvia Munt “Las buenas compañías” da su estreno a nivel internacional durante la edición 38 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Filme que compite por el Premio Maguey.El largometraje es protagonizado por la actriz catalan. … Sigue leyendo “Las buenas compañías”: largometraje que narra la lucha por los derechos de las mujeres, compite por Premio Maguey en FICG


Héctor Navarro