“20,000 especies de abejas” historia de una niña trans, se estrena en Latinoamérica en el FICG
“20,000 especies de abejas” se estrena en Latinoamérica en el FICG 2023. Foto: María R.




Guadalajara, Jalisco. 

“20,000 especies de abejas” largometraje de la directora española, Estibaliz Urresola, quien estuvo presente en el estreno Latinoamericano durante la edición 38 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, afirmó que México es un país lleno de diversidad, por lo que estrenar la película en Guadalajara le da un peso simbólico a la historia detrás del filme que se encuentra en competencia por el Premio Maguey.

'20.000 especies de abejas' aboga por respeto a la identidad de género desde la infancia

🔊 Escuchar la nota Guadalajara, Jalisco. Previo a la Gala a Beneficio e Inaugural Premio Maguey de la cinta 20,000 especies de abejas, su directora Estibaliz Urresola Solaguren desfiló por la alfombra roja donde dijo sentirse feliz por ser parte del festival y nominación que tiene junto a otros 15 directores más:“Me . … Sigue leyendo '20.000 especies de abejas' aboga por respeto a la identidad de género desde la infancia

El titular del largometraje es una metáfora que alude a la diversidad sexual y de identidad.

Estibaliz hace vibrar al espectador con la historia de Lucia, protagonizada por Sofía Otero, una niña trans que a sus ocho años comienza a cuestionarse sobre su identidad.

Para su familia aparentemente es un niño, sin embargo, al emprender un viaje a la casa familiar de su mamá, va explorando en compañía de su tía, que se dedica a la cría de abejas, que es una niña.

Conforme avanza la historia, el drama comienza a hacerse más profundo y denso, surge la confusión, sentimientos de culpa por ser diferente y cuestionamientos por parte de Lucia como ¿y si muero y vuelvo a nacer como mujer estaría mejor?

El filme deja ver la intimidad del proceso de Lucía, pero también de la familia, quienes también se muestran confundidos de no saber qué hacer. Sólo queda aceptar y amar.

Relacionados

El crecimiento del cine Chileno, una oportunidad encontrada en el FICG 38

🔊 Escuchar la nota Guadalajara, Jalisco.El Festival Internacional de Cine en Guadalajara se ha convertido en un escaparate para países como Chile, pues es una oportunidad para que su talento cinematográfico siga creciendo.Pero aunque tienen varios nombres consagrados y talentos emergentes, ahí radica su desafío, en s. … Sigue leyendo El crecimiento del cine Chileno, una oportunidad encontrada en el FICG 38

Modelo de distribución y exhibición de cine en México debe cambiar; abona a la proliferación de la piratería

🔊 Escuchar la nota Guadalajara, Jalisco.¿Es la piratería cinematográfica una consecuencia de la falta de distribución? Fue la pregunta que se intentó responder en la charla en la que participaron Erik Estrada y Jaime Rosales, críticos de cine.La charla trajo desconcierto entre los asistentes debido a la manera en que. … Sigue leyendo Modelo de distribución y exhibición de cine en México debe cambiar; abona a la proliferación de la piratería

“Así es la vida”, un recorrido literario por la trayectoria de Arcelia Ramírez, presentado en el FICG 38

🔊 Escuchar la nota Guadalajara, Jalisco. En la edición 38 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), una de las personalidades condecoradas ha sido Arcelia Ramírez, actriz originaria de Ciudad de México que volvió a ser protagonista en este festival, luego de haber presentado el libro “Arcelia Ramírez.. … Sigue leyendo “Así es la vida”, un recorrido literario por la trayectoria de Arcelia Ramírez, presentado en el FICG 38


María Ramírez Blanco