Guadalajara, Jalisco.
El reciente largometraje de la española Silvia Munt “Las buenas compañías” da su estreno a nivel internacional durante la edición 38 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Filme que compite por el Premio Maguey.
El largometraje es protagonizado por la actriz catalana, Alicia Falcó quien le da vida a Bea, joven idealista y apasionada. Ella forma parte de un grupo de feministas que luchan por la legalización del aborto y los derechos de las mujeres en una comunidad pequeña de España.
En medio de un contexto político durante los años setenta y ochenta, cuando el aborto era condenado y mal visto por la sociedad española, el espectador es invitado a reflexionar sobre el arduo camino que mujeres como Bea han enfrentado: hostigamiento y abusos sexuales, gestar sin decisión propia y muertes por abortar clandestinamente. Aunado a las barreras de pensamiento de generaciones pasadas.
Silvia Munt logra hacer de “Las buenas compañías” un filme que de manera natural aborda también temas de la diversidad sexual.
La mezcla del contexto político y el amor libre que siente Bea hacia Margie tras la convivencia constante invita a una segunda reflexión: la construcción de la identidad.
Bea se encuentra en una constante toma de decisiones y como una adolescente de 16 años son decisiones que marcarán su camino basado en sus ideales y lo que le hace latir el corazón. Ella elige luchar por los derechos de las mujeres y amar a Margie pase lo que pase.
Relacionados
- Encuentro Iberoamericano por el Medio Ambiente: un llamado a la acción ante los retos sostenibles en Jalisco y América Latina- 15 agosto, 2023
- Jalisco ofrece diplomado gratuito para la transformación digital de Pymes- 14 agosto, 2023
- Intensifican búsqueda de cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno- 14 agosto, 2023